11 may. 2025

MUVH habilita postulación para subsidio de reparación de vivienda

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) habilitó este miércoles el periodo de postulación para acceder al subsidio de reparación de vivienda.

Dany Durand

Dany Durand, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Foto: Dardo Ramírez.

Familias que posean viviendas en malas condiciones ya pueden postularse para acceder al proyecto de subsidio para mejoramiento y ampliación de viviendas, el cual se desarrollará en Asunción y el área metropolitana.

El proyecto del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) planea ayudar con un aporte estatal de G. 17.800.000 a personas de bajos ingresos. En total se contempla una entrega de 3.000 subsidios habitacionales directos para los postulantes.

Lea también: Anhelan 10.000 viviendas sociales

Existen una serie de requisitos para que aquellas familias con una vivienda en malas condiciones puedan acceder a este beneficio del Estado.

En primer lugar, el inmueble a mejorar debe estar a nombre del solicitante con el título de la propiedad, o bien un comprobante que demuestre el pago del 70% del inmueble.

Otro de los requisitos es no haber accedido a subsidios similares del Estado. Además, el ingreso de la familia no debe superar los 2,5 salarios mínimos (G. 5.482.097).

El postulante debe ser ciudadano de Asunción, Limpio, Luque, San Antonio, Capiatá, Ñemby, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Lambaré y Fernando de la Mora.

Asimismo, es necesario que haya tenido ahorro previo de G. 700.000 y un acceso a microcrédito. Para mayor información, llamar al (021) 413 3126, Unidad Ejecutora del Programa del Banco Interamericano de Desarrollo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.