11 ago. 2025

MUVH habilita postulación para subsidio de reparación de vivienda

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) habilitó este miércoles el periodo de postulación para acceder al subsidio de reparación de vivienda.

Dany Durand

Dany Durand, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Foto: Dardo Ramírez.

Familias que posean viviendas en malas condiciones ya pueden postularse para acceder al proyecto de subsidio para mejoramiento y ampliación de viviendas, el cual se desarrollará en Asunción y el área metropolitana.

El proyecto del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) planea ayudar con un aporte estatal de G. 17.800.000 a personas de bajos ingresos. En total se contempla una entrega de 3.000 subsidios habitacionales directos para los postulantes.

Lea también: Anhelan 10.000 viviendas sociales

Existen una serie de requisitos para que aquellas familias con una vivienda en malas condiciones puedan acceder a este beneficio del Estado.

En primer lugar, el inmueble a mejorar debe estar a nombre del solicitante con el título de la propiedad, o bien un comprobante que demuestre el pago del 70% del inmueble.

Otro de los requisitos es no haber accedido a subsidios similares del Estado. Además, el ingreso de la familia no debe superar los 2,5 salarios mínimos (G. 5.482.097).

El postulante debe ser ciudadano de Asunción, Limpio, Luque, San Antonio, Capiatá, Ñemby, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Lambaré y Fernando de la Mora.

Asimismo, es necesario que haya tenido ahorro previo de G. 700.000 y un acceso a microcrédito. Para mayor información, llamar al (021) 413 3126, Unidad Ejecutora del Programa del Banco Interamericano de Desarrollo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.