05 nov. 2025

Músicos militares llegan a acto oficial en camión de carga y empolvados

La banda de músicos militares llegó este martes a un acto oficial del Gobierno a bordo de un camión de carga y con los uniformes e instrumentos totalmente empolvados. La actividad se realizó en la localidad de Hernandarias, Alto Paraná.

Músicos militares.jpg

Los músicos llegaron en un camión de las Fuerzas Armadas.

Foto: Gentileza.

Las fotos empezaron a viralizarse por redes sociales. Se vio a los músicos militares llegando en un camión de carga hasta el acto de inauguración del puente sobre el río Acaray, que une a las localidades de Hernandarias y Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

Esta inauguración del Gobierno contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autoridades locales y algunos legisladores.

Si bien, los uniformados no están ajenos a ser trasladados en camiones de las Fuerzas Armadas, el debate surge a raíz de los uniformes de gala y los costosos instrumentos que quedaron totalmente empolvados.

Embed

Los internautas escribieron varios comentarios para expresar su indignación por el traslado de los músicos militares, mientras otros alegaron que no es la primera vez que viajan así. En ese sentido, una vez más resurgió el #DesastreKoMarito en las redes.

Una de las críticas fue que en agosto del 2019, Petróleos Paraguayos (Petropar) utilizó un avión de la Fuerza Aérea para el traslado de modelos, artistas y funcionarios de la empresa estatal hasta la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá.

Nota relacionada: Titular de Petropar justifica uso de avión estatal para evento infantil

La titular de Petropar, Patricia Samudio, alegó en aquel momento que tienen un convenio con la institución castrense y bajo esa figura usufructuaron la aeronave. En aquella ocasión realizaron un festejo por el Día del Niño.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.