31 oct. 2025

Música, recorridos y humor en la agenda cultural del fin de semana

28242960

Sobre tablas. La obra de teatro ¡Finca la Fe! sigue en escena este viernes, sábado y domingo en la Manzana de la Rivera, con entradas a G. 100.000.

GENTILEZA

El fin de semana se tienen previstas varias actividades para disfrutar de buena música, teatro y mucho más.
Tradición. Hoy, a partir de las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se realizará el show del cantante, guitarrista y compositor Santiago Bocha Sheridan y Tupá, creadores de Sobredosis de Chamamé. En el espectáculo, el grupo promete brindar una noche llena de música chamamecera. En escena, también estará presente el grupo nacional Néstor Ló y los Caminantes y el coro de niños del Colegio Santa Catarina de Siena.

Las entradas están a la venta por Tiketongroup a G. 120.000 (Platea baja) G. 100.000 (Palco) G. 80.000 (Tertulia) y G. 40.000 (Paraíso). Para consultas y reservas se pueden comunicar a los teléfonos 3794-157177 (Ribera), (0981) 683-837 (Tania) y (0994) 200-584 (Tik). El evento es una producción de Ribera Producciones, Más Travel y Tiketón.

Sobre tablas. En la jornada y el fin de semana siguen sobre tablas dos obras de teatro que prometen mucha diversión, enseñanzas y buenos momentos para disfrutar con amigos y familiares.

¡Finca la fe!, la nueva y emotiva puesta de teatro, que se sumerge en las complejidades de las adicciones, sube a escena en la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant). Guionada y producida y por Erik Gehre, cuenta la historia de Ricardo, un hombre de 33 años que llega a una finca, un lugar alejado del bullicio de la ciudad, buscando vencer las adicciones que lo atormentan. La puesta se presentará con funciones el 14, 15 y 16 de junio; los viernes y sábados, a 21:00 y los domingos, a las 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 80.000 (anticipadas) y G. 100.000 (en puerta). Para compras visite la página de Instagram @hiloconductor.py o contacte al teléfono (0982) 454-967.

Esta cuenta con la dirección de Mafe Mieres, con la asistencia en dirección de Momo. La obra promete cautivar al público con una propuesta teatral innovadora con 13 actores en escena y una narrativa impactante.

Por su parte, el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y República de Colombia) continúa este fin de semana con las funciones de A donde el viento me lleve, de la escritora y poeta Delfina Acosta. Las funciones serán hoy y mañana las 21:00 y el domingo a las 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 90.000 y dos entradas por G. 160.000. Reservas al (0992) 442-152. La dirección está a cargo de Ariel Galeano y Ronald Von Knobloch.

Humor. Mañana, a las 21:00, en el Teatro Municipal Prof . Pedro Moliniers, de la ciudad de Fernando de la Mora llega la versión teatro del stand up Pendeviejos XL (Extra lekas), de la mano de Jorge Ratti y José Ayala.

En el lugar, los asistentes no solo disfrutarán de un show teatral humorístico, sino que también habrá música en vivo de la mano de The Classic’s.

Las entradas cuestan G. 30.000 (anticipadas) y G. 35.000 (en puerta). Para reservas e informes al (0974) 117937.

Concierto tributo. EL concierto en homenaje al icónico cantautor y actor mexicano, Juan Gabriel, se realiza mañana sábado 15 de junio, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile). Se encuentran habilitadas las entradas en modo preventa a G. 35.000. En el día, en puerta costará G. 50.000. Organiza GS Producciones.

La jornada promete un mágico recorrido por el repertorio más variado de este gran compositor mexicano, conjugando el talento de artistas paraguayos con los hits del afamado artista.

Recorrido. Mañana, a partir de las 09:00 se llevará acabo el circuito denominado Jahapa mercado pe, organizado por la Municipalidad de Asunción a través de la Dirección de Mercados Zonales y la Dirección General de Cultura y Turismo. El punto de encuentro será en el Paseo de los Yuyos (Rca. Francesa c/ Pettirossi).

En esta ocasión, el recorrido permitirá a los presentes conocer historias y anécdotas de cómo se fueron conformando los pasillos, las galerías y los sectores de ventas así como también, cómo se fue desarrollando hasta convertirse en uno de los puntos neurálgicos de abastecimiento en la capital, siendo el sustento diario de cientos de familias paraguayas.

Al aire libre. Mañana, de 11:00 a 23:00 se llevará a cabo una edición más de la tradicional Feria P almear 2024 (Palma, entre Independencia Nacional y 14 de mayo). En la ocasión, serán cuatro cuadras de calle peatonal, para disfrutar de la zona de artesanías, gastronomía, zona pet’s, un puesto del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Grupo Lince, área niños, entre otros. Por otro lado, se contará con la presencia de artistas nacionales que amenizarán la jornada, entre ellos conjuntos musicales y ballets folclóricos. El escenario 1 estará frente al Ministerio de Relaciones Exteriores (Palma y Alberdi) y el escenario 2 Frente al Panteón de los Héroes (Palma y Nuestra Señora de la Asunción).

Imaginación. Los cines del país cuentan con nuevas propuestas cinematográficas para disfrutar. Para los peques llegó Intensamente 2 (Inside Out 2) y para los grandes la película de terror Herencia siniestra (Amelia’s Children).

28242967

Juan Gabriel paraguayo. El cantante Sergio Gaona.

28242970

Paseo. De 11:00 a 23:00 llega la Feria Palmear.

28242973

Humor. Jorge Ratti y José Ayala llegan con su Pendeviejos.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
La trágica muerte del considerado mejor presidente de la República, Eligio Ayala, es representada en forma brillante en una obra teatral que se basa en el expediente policial que investigó los hechos, ocurridos la tarde del 23 de octubre de 1930. Murió al día siguiente, víctima de la grave herida que sufrió. Hoy se cumplen 95 años de su fallecimiento.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.