24 nov. 2025

Muro: Peña Nieto “lamenta y reprueba” la orden de Trump

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo que lamenta y reprueba la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de ordenar la construcción de un muro en la frontera común, y reiteró que México no pagará esa barrera.

DIG muro Mexico EEUU

El canciller explicó que “no es un tema de cuánto cuesta, de dónde sale”, sino “un tema de dignidad y de soberanía nacional”. Foto: El País

EFE.

“Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro”, aseveró en un mensaje televisado.

Asimismo, dijo haber ordenado a la Secretaría de Relaciones Exteriores reforzar las medidas de protección a los mexicanos que se encuentren en Estados Unidos. “Los 50 consulados en Estados Unidos se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de migrantes”, explicó.

“Nuestras comunidades no están solas, el Gobierno de México les brindará la asesoría legal que les garantice la protección que requieran. Convoco a legisladores y a organizaciones de la sociedad civil a que sumemos esfuerzos para respaldarlas y apoyarlas”, manifestó.

El presidente sostuvo que “donde haya un migrante mexicano en riesgo que requiere nuestro respaldo, ahí debemos estar, ahí debe estar su país” y agregó que como presidente asume “plenamente la responsabilidad de defender y cuidar los intereses de México y los mexicanos”.

Enfatizó que las órdenes ejecutivas firmadas hoy por Trump relativas a México “ocurren en un momento en que nuestro país está iniciando pláticas para negociar las nuevas reglas de cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración en la región de Norteamérica”.

Esta negociación, expuso, “es muy importante para la fortaleza, certidumbre y futuro de nuestra economía y nuestra sociedad”.

Dijo que con base en el reporte final de los funcionarios mexicanos que se encuentran en Washington, “y previa consulta con la representación de la Cámara de Senadores y de la Conferencia Nacional de Gobernadores”, tomará decisiones sobre los siguientes pasos a seguir.

“México ofrece y exige respeto, como la nación plenamente soberana que somos. México refrenda su amistad con el pueblo de los Estados Unidos y su voluntad para llegar a acuerdos con su Gobierno, acuerdos que sean en favor de México y los mexicanos”, acotó.

Peña Nieto no se refirió a las demandas, que se han multiplicado en las últimas horas, de que cancele su visita a la capital estadounidense para reunirse con Trump, programada para el 31 de enero, ni habló de algún cambio de planes sobre ese encuentro.

Trump ordenó este miércoles iniciar la construcción del muro con México y recrudeció la política hacia los inmigrantes indocumentados, con la promesa de construir más centros de detención y negar fondos federales a las ciudades que traten de protegerlos.

Mientras ello ocurría, los secretarios mexicanos de Exteriores, Luis Videgaray, y Economía, Ildefonso Guajardo, sostenían una reunión que se prolongó durante 10 horas con funcionarios del Gobierno de Trump en la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.