14 oct. 2025

Murió el perro mexicano en labores de rescate en Turquía

El perro rescatista mexicano Proteo falleció en la madrugada de este domingo mientras ayudaba en la labor de búsqueda de supervivientes y fallecidos entre los escombros causados por el terremoto que ocurrió en Turquía y Siria.

Prometeo - perro mexicano rescatista_2.jfif

Despidieron al perro rescatista mexicano Proteo, el cual falleció en la madrugada de este domingo. Foto: Gentileza.

“Cumpliste tu misión como integrante de la delegación mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía ¡Gracias por tu heroica labor!”, expresó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El perro, que era parte del equipo que trabajaba en la región turca, falleció realizando trabajos de rescate, anunció la Sedena, que difundió un cartel con una foto de Proteo junto a un crespón negro.

“Los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos lamentamos profundamente la pérdida de nuestro gran compañero, el can Proteo”, se lee en la imagen.

Proteo había colaborado en el rescate de dos víctimas.

El lunes 6 de febrero una serie de devastadores terremotos ocurrieron en el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, dejando más de 33.000 muertes, mientras que otras 15.500 personas han resultado heridas. Además, el fenómeno dejó miles de edificios derruidos, en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de las bajas temperaturas.

La Misión Rescate del grupo especializado de búsqueda de México realiza labores de búsqueda en los 70 edificios que les fueron comisionados.

Además, también llegaron binomios caninos de la Cruz Roja, Sedena y Marina que ya se encuentran en Turquía para apoyar en las tareas de rescate.

“Lamento el sensible deceso de Proteo, integrante del equipo de rescate de la Sedena en Turquía. Puso en alto el nombre de México y de nuestro pueblo”, manifestó el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, a través de Twitter.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.