27 may. 2025

Murió el ex astronauta que capturó a la Tierra desde la órbita lunar

28238124

Icónica. Esta histórica imagen cambió para siempre la perspectiva que se tenía del planeta.

afp

El ex astronauta del Apolo 8, William Anders, que en 1968 tomó la icónica foto que muestra la Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna, murió el pasado viernes a los 90 años al estrellarse en Seattle la avioneta en que viajaba, confirmó la NASA.
“En 1968, durante el Apolo 8, Will Anders ofreció a la humanidad uno de los regalos más profundos que un astronauta puede dar. Viajó hasta el umbral de la Luna y nos ayudó a todos a ver algo más: nosotros mismos”, indicó el administrador de la NASA, Bill Nelson, en la cuenta de X de la agencia.

"Él encarnó las lecciones y el propósito de la exploración. Lo extrañaremos”, afirmó.

La división del Noroeste del Pacífico de la Guardia Costera de EEUU y la oficina del alguacil de San Juan respondieron esta tarde a una llamada sobre un accidente entre la isla Orcas y la isla Johns (estado de Washington) sobre un modelo antiguo de avioneta que se hundió al caer al agua, de acuerdo con la cadena NBC.

El 24 de diciembre de 1968, Anders, junto a los astronautas Frank Borman, que era el comandante de la misión, y Jim Lovell se convirtieron en los primeros en orbitar la Luna y los primeros en presenciar esa imagen que quedó plasmada en la famosa foto.

Mientras la nave espacial estaba en proceso de rotación, Anders tomó esta fotografía icónica Earthrise que muestra la Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna.

En 2018, la Unión Astronómica Internacional conmemoró el evento nombrando un cráter de 25 millas de diámetro Anders Earthrise.

La foto permitió ver el planeta desde una gran distancia por primera vez.

“Cuando la Tierra apareció sobre el horizonte lunar fue cuando realmente me impresionó lo mucho más delicada y colorida que era la Tierra”, dijo Anders en una entrevista en 2018 con Today Show al cumplirse los 50 años de esa innovadora misión.

Tras 25 horas de vuelo Andres comenzó a tomar fotografías. El ex astronauta dijo además en esa entrevista que creía que tenía una probabilidad entre tres de no sobrevivir a la misión Apolo 8, señaló además NBC.

Anders, que nació en Hong Kong el 17 de octubre de 1933, fue además piloto de respaldo de la misión Gemini XI y la misión Apolo 11 en la que los primeros humanos aterrizaron en la luna el 20 de julio de 1969.

28238136

Autor. Esta una de las últimas apariciones públicas de William Anders, hace 15 años.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
La orden, que tiene efecto inmediato, fue emitida este martes por el jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio, a través de un cable dirigido a todas las embajadas del país alrededor del mundo.
Tras el cese del bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria, este martes cientos de personas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en una de las zonas de distribución de una fundación estadounidense.
Después de que el fin de semana calificara como “loco” a su homólogo ruso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar este martes su creciente frustración con Vladimir Putin.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.