19 oct. 2025

Murales destacan labor de la mujer en nuestra historia

30254753

Emoción. Momento del descubrimiento del mural.

gentileza

Los nuevos murales de la serie Kuñangue Ojepytasova Hetãre fueron descubiertos el sábado 23 de noviembre frente al Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) (Palma entre Alberdi y 14 de Mayo).
“Este proyecto constituye un valioso homenaje póstumo y tiene como objetivo rescatar a las mujeres históricas que dejaron una huella imborrable en nuestra sociedad”, comentó durante el acto Angie Duarte, ministra de Turismo, junto a la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo.

La iniciativa tiene como propósito rescatar y visibilizar el rol de las mujeres en la construcción histórica del país, así como sus aportes a la cultura, la educación y la política, y forma parte del proyecto Kuña Mandu’a.

Se trata de un proyecto impulsado por la CAF, en conjunto con el Ministerio de la Mujer y la Asociación Kuña Róga, con apoyo de la Oficina de la Primera Dama y la Senatur.

Los murales muestran a seis mujeres destacadas. En primer lugar, a Rosa Brítez, artesana alfarera de trayectoria internacional; a Edda de los Ríos, artista dramaturga y comprometida política, y a Josefina Plá, escritora, periodista y artista.

También se incluye a Serafina Dávalos, docente, activista por los derechos y las mujeres y primera abogada del Paraguay; Juana María de Lara, primera mujer prócer del Paraguay. En tanto que se agrega a Susana Martínez de Pintos, lideresa indígena, campesina y activista por los derechos de las mujeres.

“Me parece importante dar visibilidad a estas mujeres, no solo contando su historia a través de los libros, sino también a través del arte urbano, en una calle tan emblemática como es la calle Palma, la cual recorren turistas nacionales y extranjeros”, comentó a ÚH Angie Duarte.

Los transeúntes podrán descargar información de cada una de las mujeres retratadas a través de un código QR, “su historia y lucha a lo largo de sus vidas para reivindicar el derecho de las mujeres en distintas áreas, desde la ciencia hasta la cultura o la política”, sumó.

VENTANA ABIERTA. De acuerdo con la explicación de la arquitecta e ilustradora encarnacena Law Medina, a cargo del proyecto, además de las paraguayas que hicieron historia, los murales desarrollan el concepto de “ventana abierta”.

“Allí vuelan pájaros con el fondo que recuerda los atardeceres del Centro Histórico de Asunción, siluetas de los edificios, árboles frondosos y los típicos naranjos con florecitas de azahar que envuelven los murales”, detalla.

Los retratos se suman a los anteriores que ya adornan la Casa de la Integración (CAF) en Asunción, y las gobernaciones de Boquerón, de Caaguazú y de Concepción.

30254769

El mural. Angie Duarte, Law Medina y otras autoridades.

gentileza

Más contenido de esta sección
El guitarrista original de Kiss, Ace Frehley, falleció a los 74 años, tras haber sido hospitalizado debido a un accidente ocurrido semanas atrás.
La agenda cultural invita a ver comedias, unipersonal, drama, a desvelar los Secretos del Palacio o conocer la historia de Capasa. Además, hay Feria Palmear y sigue Aura Lumina.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
A un año de la muerte de Liam Payne en un hotel de Buenos Aires, sus familiares y seguidores esperan el inicio de un juicio que, contra la voluntad de la Fiscalía argentina, sentará en el banquillo a solo a dos de los cinco procesados al inicio, ambos por venta de drogas.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.