@Encisoclarisa
El encanto del ballet clásico regresa al Teatro Municipal (Pte. Franco y Chile) con una nueva temporada de El Cascanueces, la célebre obra de Piotr I. Chaikovski.
El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), bajo la dirección del maestro Miguel Bonnin, presenta este ícono universal los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de octubre de 2025, reafirmando su vigencia como parte esencial del repertorio de la compañía. Las entradas están disponibles en Tuti.com.
En esta tercera temporada, el público podrá disfrutar de una puesta que combina tradición, excelencia interpretativa y el encanto eterno de una obra que, desde hace más de un siglo, sigue cautivando a niños y adultos por igual. La coreografía pertenece al maestro Mario Galizzi, con reposición de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino y Teresa Cassanello. La escenografía estará a cargo de la arquitecta Tessy Vasconsellos, mientras que el vestuario, lleno de color y fantasía, fue diseñado por el maestro Ricardo Migliorisi, fallecido en 2019.
Durante las funciones se rendirá homenaje al general Nicolás Ern y a la maestra Tala Ern de Retivoff. Se trata de un reconocimiento otorgado por la Asociación de Rusos Descendientes del Paraguay y entregado a su hija Tatiana Retivoff, quien viajará desde España para recibirlo.
Una puesta de gran magnitud. El maestro Miguel Bonnin, director del BCMM, destacó la envergadura del espectáculo donde reunirá a más de 140 artistas, de los cuales 80 son niños.
“El Cascanueces tiene todas las complejidades de un gran espectáculo de ballet, y a eso se suma la participación de un gran número de niños que interpretan a los ratones, los soldaditos y también a los pequeños personajes del propio ballet. Además de los miembros de la compañía, que son unos 60, se incorporan aproximadamente 80 niños más. En total, hablamos de casi 140 artistas en escena”, explicó.
Bonnin señaló que en esta ocasión el público podrá disfrutar de la obra completa y muy especial. “Generalmente presentamos el segundo acto, que corresponde al Reino de los Dulces, pero esta vez se ofrecerá El Cascanueces desde el comienzo hasta el final. No lo hacemos muy frecuentemente porque es complejo reunir a tantos niños, integrarlos a los ensayos y lograr el nivel que el ballet exige. Desde su estreno, es apenas la tercera vez que presentamos la historia completa, por eso esta temporada será realmente especial”, destacó el maestro.
Los roles principales estarán interpretados por Alejandra Acosta, Cristina Báez, Pamela Giménez, Macarena Vallejo, Sofía Schittner, Abel Rivarola, Juan José Núñez, Federico Fleitas y Ricardo Riveros. Como invitado especial, el bailarín paraguayo Jiva Velázquez, solista del Teatro Colón de Buenos Aires, se sumará a las funciones del 25 y 26 de octubre. También participan otros jóvenes bailarines y niños invitados.
Un clásico que nunca pasa de moda. Basado en la historia de Clara y su mágico Cascanueces, el ballet despliega una fantasía donde los juguetes cobran vida y transportan al espectador a un mundo de dulces y sueños. La obra incluye las icónicas danzas de los diferentes pueblos –española, árabe, china, rusa y francesa–, el brillante Vals de las Flores y el inolvidable Grand Pas de Deux del Hada Confite y el Príncipe Orgeat.
Estrenado en 1892 en San Petersburgo, El Cascanueces es hoy una de las piezas más interpretadas en todo el mundo. En Paraguay, esta producción reafirma la fuerza del arte clásico nacional y la apuesta por un espectáculo de calidad internacional con talento local.
La producción está a cargo de la Asociación de Amigos del Ballet Municipal, con el patrocinio de Sudameris y Palmaroga, y el auspicio de Awa Laundry Service.
Datos a saber
Obra: El Cascanueces
Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
Funciones: Viernes 17 de octubre (estreno), a las 20:00; sábado 18 y domingo 19 de octubre, a las 16:00 y 19:00; viernes 24 de octubre, a las 20:00; sábado 25 y domingo 26, a las 16:00 y 19:00
Entradas. Tuti.com.py