08 nov. 2025

Municipio no recibe aportes del Estado desde hace 6 meses

La Municipalidad de San Patricio, departamento de Misiones, no recibe aportes del Estado desde hace seis meses debido a que se encuentra “bloqueada” ante Hacienda, no pudiendo recibir transferencia alguna a causa de un informe elevado por la Contraloría.

municipalidad.PNG

La municipalidad de la ciudad de San Patricio en el departamento de Misiones. Foto: Vanesa Rodríguez.

El actual intendente, Fabián Almada (PLRA), expresó que la última vez que recibieron aportes por parte del Estado fue en el mes de julio. Comentó que representantes de la Contraloría vinieron a la comunidad entre los meses de mayo y junio a verificar in situ las obras realizadas con fondos de Fonacide correspondiente al presupuesto año 2015, administrado en ese momento por Humberto Zarza (ANR).

Almada dijo que en la verificación se constató que la Comuna realizó pagos por valor de G. 101.521.127 por certificación de mayores cantidades de trabajos que las efectivamente ejecutadas. Por otro lado, también se manifiesta en el informe la contratación de rubros a precios superiores al valor del mercado, por G. 70.192.232.

Por otro lado, referente a las cuestiones administrativas, el intendente dijo que se destaca la nula participación del fiscal de obras, el no cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas y la falta de control absoluto durante la ejecución de las obras.

Almada afirmó que ha presentado las rendiciones de cuenta pertinentes a los fondos que ha recibido ya en su administración a la Contraloría y la Auditoría del Poder Ejecutivo, por lo cual se ha ido a realizar gestiones en la capital del país y le han prometido que para el miércoles 7 de diciembre ya podría ser desbloqueada la cuenta del municipio.

Asimismo, el jefe comunal refirió que se ha realizado una denuncia ante la fiscalía zonal de Santa Rosa por supuesto mal manejo de los recursos por la administración anterior.

El ex intendente Humberto Zarza refirió que se realizo la auditoría y se hizo público sin que a él se le haya consultado nada, “negándole así el derecho a la defensa”. Además dijo que está alejado de la política y aguarda el fallo de la justicia con respecto al caso.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.