05 nov. 2025

Municipalidad tiene deuda flotante de USD 16 millones

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro informó que existe una deuda flotante de USD 16 millones, aunque se desconozcan las causas. Habló también sobre la crisis que afrontan actualmente cientos de familias de los bañados debido a las inundaciones por la crecida del río Paraguay.

mario-rosario2.jpg

Mario Ferreiro, en los estudios de ÚH TV. | Foto: Luis Enriquez/ÚH

“Estamos con un faltante grande de circulante, eso vamos a determinar después por qué, se habla de una deuda flotante de 16 millones de dólares”, informó el intendente, Mario Ferreiro, en su cuenta oficial de Facebook.

Hizo hincapié en los que cobran como funcionarios pero no van a trabajar “inclusive los propios sindicatos así lo entienden, el que se presenta y no trabaja es un planillero”, enfatizó. Aseguró que se realizará una depuración de las planillas de trabajadores.

“Asunción tiene hoy una tensión social grande por cuestiones humanitarias”, dijo Ferreiro en el programa Cara o Cruz de Unicanal este domingo. Dijo que la situación de los damnificados es un caso que surgió en las últimas semanas y se deben encontrar soluciones al instante para los pobladores afectados.

El último informe de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dio una cifra de 65 mil personas afectadas por la crecida de ríos solo en Asunción. Esta cantidad no incluye a las familias que se ven obligadas a abandonar sus casas e instalarse en lugares públicos como plazas y calles.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.