13 ago. 2025

Municipalidad notifica a contribuyentes

30479447

Firma. El documento se enviará a todos los contribuyentes.

Gentileza.

La Municipalidad de Asunción comenzó a enviar notificaciones a los contribuyentes morosos, así como también a quienes se encuentran al día con sus tributos.

El jefe de Gabinete, Nelson Mora, aseguró que dicha operación busca garantizar que todos conozcan cómo se encuentran tributariamente.

“Es simplemente una declaración que se envía por Whatsapp, para que la gente sepa cuál es su situación”, dijo a Última Hora.

Cuestionado sobre los casos en que los contribuyentes se resistan a firmar dicho consentimiento, Mora respondió que solo los morosos podrán verse expuestos a una notificación o, incluso, a un proceso llevado a cabo por la Corte Suprema de Justicia.

En el caso de quienes se encuentran al día, no existirá ningún mecanismo de apriete. “Si no son morosos y no quieren mirar, fantástico. No pasa nada, es parte del proceso”, aseguró.

Aclaró por otro lado que el 60% de los datos recabados de los contribuyentes irán a las listas positivas de BIC SA, y solamente el 30% corresponderá a las listas negativas de morosos. Destacó además que quienes sí se encuentren al día y se hallen en la lista podrán contar con beneficios crediticios.

La operación impulsada por el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, busca que la Municipalidad capitalina deje de ser deficitaria. Entre más de 400.000 contribuyentes, Asunción tiene un porcentaje de morosidad tributaria que alcanza el 51%.

Más contenido de esta sección
Educación sexual integral (ESI), participación protagónica, educación y protección efectiva son otras de las demandas que niñas, niños y adolescentes del Espacio de Diálogo presentaron este año al Estado paraguayo.
El diputado Billy Vaesken solicita tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre vencimiento de fármacos que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.
Desde la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) aseguran que persisten las desigualdades hacia los pueblos indígenas. En el área de educación existen muchas falencias que afectan en especial a las mujeres y niños.
Contra lo que califican como “sobrecarga laboral” impuesta a los docentes, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se movilizará mañana desde las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta continuará con una marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.