15 ago. 2025

Municipalidad notifica a contribuyentes

30479447

Firma. El documento se enviará a todos los contribuyentes.

Gentileza.

La Municipalidad de Asunción comenzó a enviar notificaciones a los contribuyentes morosos, así como también a quienes se encuentran al día con sus tributos.

El jefe de Gabinete, Nelson Mora, aseguró que dicha operación busca garantizar que todos conozcan cómo se encuentran tributariamente.

“Es simplemente una declaración que se envía por Whatsapp, para que la gente sepa cuál es su situación”, dijo a Última Hora.

Cuestionado sobre los casos en que los contribuyentes se resistan a firmar dicho consentimiento, Mora respondió que solo los morosos podrán verse expuestos a una notificación o, incluso, a un proceso llevado a cabo por la Corte Suprema de Justicia.

En el caso de quienes se encuentran al día, no existirá ningún mecanismo de apriete. “Si no son morosos y no quieren mirar, fantástico. No pasa nada, es parte del proceso”, aseguró.

Aclaró por otro lado que el 60% de los datos recabados de los contribuyentes irán a las listas positivas de BIC SA, y solamente el 30% corresponderá a las listas negativas de morosos. Destacó además que quienes sí se encuentren al día y se hallen en la lista podrán contar con beneficios crediticios.

La operación impulsada por el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, busca que la Municipalidad capitalina deje de ser deficitaria. Entre más de 400.000 contribuyentes, Asunción tiene un porcentaje de morosidad tributaria que alcanza el 51%.

Más contenido de esta sección
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.
En el Hospital de Lambaré, pacientes denunciaron carestía de fármacos y que tienen que comprar hasta termómetros. En el Hospital de Capiatá, urgencias pediátricas atienden en un sector precario.