05 nov. 2025

Municipalidad desalojará a campesinos de la plaza O’Leary

La Municipalidad de Asunción notificó a los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) apostados en plaza Juan E. O’Leary sobre el desalojo que realizarán este viernes en caso de no liberar el lugar. La Comuna alega cumplir con la prohibición de la ocupación de espacios públicos.

FNC.png

El abogado Jorge Cantero, en representación de la Municipalidad de Asunción, entregó la notificación de desalojo.

Foto: Gentileza

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, confirmó la intención de desalojar a los campesinos ubicados en la plaza Juan E. O’Leary, desde este jueves. Los afectados calificaron como un retroceso al derecho a manifestarse.

“Está terminantemente prohibido ocupar la plaza. Nosotros les dimos tiempo. Y hemos solicitado a la Comandancia de la Policía Nacional el apoyo correspondiente para el desalojo y tienen tiempo hasta las 9.00”, afirmó Rodríguez.

Uno de los argumentos principales es que se busca cuidar los lugares públicos. El jefe comunal también señaló que los campesinos habían solicitado la ocupación de la plaza; no obstante, desde el Municipio se les negó el pedido, por lo que el grupo no tiene autorización de ocupar el lugar.

Nota relacionada: FNC: “La respuesta del Gobierno es contraria a las necesidades que tenemos”

“Nosotros, haciendo uso de nuestras atribuciones, hemos manifestado que espacios públicos no pueden ser invadidos”, explicó. Asimismo, refirió que a diferencia de la administración pasada, en esta gestión se respetarán las normas.

A través de un comunicado, la FNC denunció y repudió la “actitud retrógrada del intendente Óscar Rodríguez y lo responsabilizó por cualquier hecho que derive de esta situación”.

Teodolina Villalba, secretaria general del gremio, lamentó la situación y dijo que es una gran injusticia para el sector que llegó a la capital del país para alistar la gran manifestación campesina que se realiza cada marzo.

La intención de los labriegos era permanecer hasta el miércoles próximo a fin de realizar diferentes tareas de difusión y debate con la sociedad en el marco de la movilización por tierra y producción para el desarrollo nacional iniciada desde este jueves en varios departamentos.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.