Los buses internos de Asunción con más de 20 años de vida útil no muestran garantías para circular con seguridad, en atención a que diariamente presentan desperfectos mecánicos, debido al mal estado en que se encuentran, cuestionan los usuarios que continuamente deben trasbordar a otra unidad.
En muchas ocasiones, los vehículos chatarras llegaron a incendiarse por diversos fallos técnicos o perdieron una rueda en plena circulación arriesgando así la vida de todos los pasajeros. A diario los ciudadanos denuncian a través de las redes sociales con fotos y videos reclamando el pésimo estado de las unidades internas de la capital.
El director Municipal de Tránsito de Asunción, Vicente Capello, sostuvo que la Comuna se encuentra desarrollando un plan de adecuación y transformación del transporte público para la capital con la renovación del 100% de la flota de buses.
“Estamos trabajando con este proyecto hace bastante tiempo y ya en conversación con la ministra de Obras Públicas, el viceministro de Transporte, y la Intendencia, contemplamos renovar el 100% de buses de la capital aproximadamente en agosto”, alegó.
Acotó que el nuevo sistema de transporte va a funcionar con troncales y alimentadores, que van a permitir a los pasajeros utilizar un mismo pasaje y hacer transbordos a través del billetaje electrónico.
“Este sistema lo que hace es reducir el costo operativo para las empresas de transporte porque reduce el itinerario de ciertas áreas donde los recorridos extensos hacen que las empresas entren en déficit y también asegura la calidad del servicio. Uno, porque son buses nuevos y, por otro lado, se va a poder tener visualización a tiempo real de los tiempos de salida y llegada de los ómnibus”, refirió.
Capello acotó que para la realización del proyecto se hizo una evaluación del transporte público y vehicular en Asunción, a través de un estudio volumétrico que se entregó el año pasado.
“Entonces todos los datos que tienen que ver con la cantidad de pasajeros bus día hacen poder determinar cuál es la estrategia a seguir para poder mejorar o maximizar el servicio que necesitan los ciudadanos de Asunción”, aseveró el director.
inversión. Capello indicó que la inversión para la incorporación de unos 100 buses al sistema sería de unos USD 10.000.000.
Refirió que la inversión de este proyecto se realizará a través de un crédito blando, que en principio se estaría conversando con el Banco Nacional de Fomento y que la financiación se estaría cubriendo con el subsidio.
“Las empresas estarían pagando las cuotas de los nuevos vehículos con lo que proviene del subsidio. Eso asegura que las obligaciones se cumplan y que los créditos blandos permitan a las empresas también darse el lujo de tener esta flota”, puntualizó.
Por otra parte, el director afirmó que a través de una alianza público-privada, la Comuna también se realizó la renovación de 600 paradas de pasajeros en toda la capital.
10 millones de dólares es el valor de la inversión para la renovación de los buses internos de la capital.