24 jul. 2025

Municipalidad de Asunción analiza denunciar derrumbe de locales abandonados ante la Fiscalía

La Municipalidad de Asunción estudia si el derrumbe de un viejo edificio abandonado puede considerarse un hecho punible para denunciarlo ante la Fiscalía. La propiedad ya fue intervenida en el pasado, al igual que otras estructuras aledañas.

Derrumbe de edificio -Asunción.jpeg

El derrumbe ocurrió en la noche del lunes y afortunadamente no ocasionó heridos.

Foto: Dardo Ramírez.

Sobre el peligroso derrumbe de una edificación donde funcionaban comercios antes de su abandono, el director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, explicó a Última Hora que en su momento la comuna había intimando a los propietarios a realizar las adecuaciones.

Sin embargo, ante el incumplimiento y al no existir una medida cautelar, se remitieron en agosto del 2022 los antecedentes al juzgado de faltas, que debía dar continuidad a los trámites.

Lea más: A metros de la Vicepresidencia, ex comercios abandonados se derrumban

Derrumbe de edificio.jpeg

Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción despejó la calle Presidente Franco de los cascotes que se esparcieron con el derrumbe.

Foto: Dardo Ramírez.

Torres mencionó que ya no dio seguimiento al caso porque correspondía a otra instancia. Sin embargo, lo desempolvó ante el derrumbe registrado en la noche del lunes.

Se trata de la edificación ubicada sobre Presidente Franco, entre Juan E. O’Leary y 15 de Agosto, en pleno de centro de la capital. Aunque el desplome pudo haber sido mortal para transeúntes y automovilistas, afortunadamente no se reportaron víctimas.

“Ante esta situación, ante lo ocurrido, estamos analizando si existe o no un hecho punible; si existe un hecho punible lo vamos a denunciar ante el Ministerio Público”, dijo al respecto el director jurídico de la comuna asuncena.

El derrumbe ocurrió en plena noche, afectó a la vereda y a la circulación de vehículos sobre Presidente Franco. Para normalizar el tránsito, Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción despejó la vía con maquinaria.

Entre las diligencias solicitó informes a otras dependencias sobre la identidad de los propietarios y si adeudan impuestos, de manera acelerar también su ejecución.

Torres detalló que la responsabilidad de adecuar las infraestructuras contempla la posibilidad de una demolición controlada, pero siempre con autorización de la municipalidad y cuando no se trate de bienes culturales, los cuales tienen otro tratamiento.

“Algunos dejan luego que se caiga porque no tienen intenciones de demoler”, admitió sobre una problemática que no es aislada.

Esta misma edificación se encuentra en medio de otras dos que están abandonadas y sirven de aguantaderos para personas adictas. Asimismo, día a día estas estructuras suman boquetes hechos para el robo de puertas y ventanas, entre otros.

Lea también: Edificio de ex cooperativa al borde del colapso y dueños no aparecen

Anteriormente ya sufrió derrumbes el inmueble colindante que pertenecía a la Policía Nacional. Al respecto, la Municipalidad de Asunción había solicitado informe a la propietaria actual, María Marta Brun Zuccolillo, sobre los proyectos destinados para mejorar la construcción.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas obligaron a que dos de los vuelos que debían aterrizar esta mañana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fueran desviados, debido a las descargas eléctricas. La Dinac informó que la terminal aérea ya volvió a estar operativa.
Un choque de dos buses ocurrió en la mañana de este jueves sobre la avenida Eusebio Ayala, cerca del Mercado 4 de Asunción. Se reportaron cinco personas heridas con golpes y cortes en el rostro y la cabeza.
Alto Paraná amaneció con una sucesión de accidentes de tránsito en diversos puntos del departamento, arrojando aprehensiones y alcohol positivo al volante.
Un plan binacional de control unificado entrará en rigor desde el próximo lunes para los usuarios del puente que une Encarnación y Posadas, en el marco de un plan piloto para agilizar trámites de cara a los eventos deportivos Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y el WRC Rally del Paraguay.
La Policía Nacional recuperó en Curuguaty una camioneta que había sido denunciada como robada en agosto del 2024, en Asunción. El vehículo tipo 4x4 se encontraba abandonado en una zona boscosa.
La emblemática Rotonda Reloj, ubicada sobre la ruta PY02, en el microcentro comercial de Ciudad del Este, se convirtió en un verdadero foco de caos y desesperación para conductores y peatones durante la siesta de este miércoles.