23 oct. 2025

Municipalidad de Asunción analiza denunciar derrumbe de locales abandonados ante la Fiscalía

La Municipalidad de Asunción estudia si el derrumbe de un viejo edificio abandonado puede considerarse un hecho punible para denunciarlo ante la Fiscalía. La propiedad ya fue intervenida en el pasado, al igual que otras estructuras aledañas.

Derrumbe de edificio -Asunción.jpeg

El derrumbe ocurrió en la noche del lunes y afortunadamente no ocasionó heridos.

Foto: Dardo Ramírez.

Sobre el peligroso derrumbe de una edificación donde funcionaban comercios antes de su abandono, el director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, explicó a Última Hora que en su momento la comuna había intimando a los propietarios a realizar las adecuaciones.

Sin embargo, ante el incumplimiento y al no existir una medida cautelar, se remitieron en agosto del 2022 los antecedentes al juzgado de faltas, que debía dar continuidad a los trámites.

Lea más: A metros de la Vicepresidencia, ex comercios abandonados se derrumban

Derrumbe de edificio.jpeg

Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción despejó la calle Presidente Franco de los cascotes que se esparcieron con el derrumbe.

Foto: Dardo Ramírez.

Torres mencionó que ya no dio seguimiento al caso porque correspondía a otra instancia. Sin embargo, lo desempolvó ante el derrumbe registrado en la noche del lunes.

Se trata de la edificación ubicada sobre Presidente Franco, entre Juan E. O’Leary y 15 de Agosto, en pleno de centro de la capital. Aunque el desplome pudo haber sido mortal para transeúntes y automovilistas, afortunadamente no se reportaron víctimas.

“Ante esta situación, ante lo ocurrido, estamos analizando si existe o no un hecho punible; si existe un hecho punible lo vamos a denunciar ante el Ministerio Público”, dijo al respecto el director jurídico de la comuna asuncena.

El derrumbe ocurrió en plena noche, afectó a la vereda y a la circulación de vehículos sobre Presidente Franco. Para normalizar el tránsito, Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción despejó la vía con maquinaria.

Entre las diligencias solicitó informes a otras dependencias sobre la identidad de los propietarios y si adeudan impuestos, de manera acelerar también su ejecución.

Torres detalló que la responsabilidad de adecuar las infraestructuras contempla la posibilidad de una demolición controlada, pero siempre con autorización de la municipalidad y cuando no se trate de bienes culturales, los cuales tienen otro tratamiento.

“Algunos dejan luego que se caiga porque no tienen intenciones de demoler”, admitió sobre una problemática que no es aislada.

Esta misma edificación se encuentra en medio de otras dos que están abandonadas y sirven de aguantaderos para personas adictas. Asimismo, día a día estas estructuras suman boquetes hechos para el robo de puertas y ventanas, entre otros.

Lea también: Edificio de ex cooperativa al borde del colapso y dueños no aparecen

Anteriormente ya sufrió derrumbes el inmueble colindante que pertenecía a la Policía Nacional. Al respecto, la Municipalidad de Asunción había solicitado informe a la propietaria actual, María Marta Brun Zuccolillo, sobre los proyectos destinados para mejorar la construcción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un ambiente cálido a caluroso y mayormente nublado y podrían aparecer lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Hay un aviso especial para algunos departamentos del país.
Un joven denunció que le robaron las ruedas de su moto en la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, cuyos agentes “no saben lo que pasó”. Su biciclo fue llevado al predio policial mientras se recuperaba de un accidente de tránsito.
Vecinas de un barrio de Luque exigen la intervención de las autoridades en el caso de un perro bautizado como el “dueño de la cuadra”, porque atemoriza a los transeúntes con mordidas y ladridos.
Las labores de combate a los incendios forestales que afectan la zona de la estancia Fortín Patria, en el Chaco, enfrentan serias dificultades logísticas debido al estado intransitable de los caminos. Ante esta situación, la única alternativa viable es operar por aire.
Un motociclista perdió la vida este miércoles a causa de un accidente de tránsito que se registró en la zona de Piquete Cué, en la ciudad de Limpio. En San Lorenzo se registró otro siniestro vial que también tuvo como víctima fatal a un motociclista.
La Policía Nacional detuvo en Capiatá y Villarrica a dos personas que formarían parte de una estructura criminal trasnacional que secuestró en setiembre pasado a dos paraguayos en Colombia.