03 nov. 2025

Edificio de ex cooperativa al borde del colapso y dueños no aparecen

29298466

Riesgo. El predio de la ex cooperativa 17 de Mayo se encuentra al borde del derrumbe con varias partes del muro a punto de desprenderse.

rodrigo villamayor

El inmueble de la otrora cooperativa multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional, ubicado en pleno microcentro capitalino, en las calles 15 de Agosto y Benjamín Constant, continúa en deplorables condiciones, debido a que el sitio se convirtió en una guarida para adictos, quebrantando la tranquilidad del vecindario.
La Comuna asuncena ya notificó a los propietarios y derivó a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Municipalidad el caso, pero hasta la fecha nadie se hizo cargo.

Ariel Andino, jefe de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) de la capital, señaló que en el sitio ya se realizaron trabajos de limpieza en reiteradas ocasiones y que el lugar debe ser clausurado con urgencia.

“Con todos los antecedentes, vamos a urgir a los propietarios que figuran en la Municipalidad de Asunción para que ellos puedan mandar a cerrar este lugar”, detalló.

El título de la propiedad señala que la dueña es la escribana María Marta Brun Zuccolillo. Desde el Municipio, aseguran que ya le solicitaron un informe sobre los proyectos destinados para mejorar la construcción, pero no tienen retorno. Última Hora también intentó comunicarse con ella para tener información al respecto y escuchar su versión, pero el teléfono que figura a su nombre en la página de Contrataciones Públicas está fuera de servicio.

Andino dijo que cree que el edificio ya no pertenece a ninguna persona jurídica y presume que fue recuperado por alguna entidad bancaria.

Varias partes de la estructura edilicia se van desmoronando porque las personas que ingresan rapiñan las partes del inmueble.

Desde afuera del sitio se puede observar a simple vista la gran cantidad de basura acumulada porque el edificio ya no cuenta con puertas ni ventanas, por lo que cualquiera puede ingresar y se convierte en un riesgo para los pobladores de la zona, sobre todo en horas de la noche.

inseguridad

Vecinos denunciaron que los ocupantes temporales en ocasiones apedrean desde arriba lo que encuentran, ya sea edificios o vehículos estacionados, incluso estas personas ya rompieron una puerta de vidrio.

Desde la Policía Nacional, añadieron que ya apresaron en reiteradas ocasiones a gente que utiliza el predio para repartirse drogas o crear todo tipo de disturbios en la propiedad.

“Es demasiado peligrosa esta situación, todo el tiempo ingresan adictos en el edificio, tiran piedras, rompen los vidrios, parte de los muros ya se cayeron y mucha gente que espera bus en la zona se expone a ser asaltada por los chespis que entran al lugar para esconderse”, comentó Romina Paredes, quien reside a cuadras del lugar.

Por su parte, el jefe del Departamento de Fiscalización de Obras de la Comuna capitalina, Ing. Ricardo Servián, acotó que ya se había notificado anteriormente a los propietarios sobre la situación, pero que hasta la fecha no se realizó ninguna obra.

“Una vez que sale la medida de urgencia, el propietario debe responder de manera inmediata explicando el porqué se estuvo cometiendo la falta y detallando los trabajos que se realizarán en el lugar”, puntualizó.

29298469

Insalubre. El edificio se convirtió en un potencial criadero de mosquitos y alimañas.

29298472

Deplorable. Varias partes del inmueble ya no cuentan con puertas ni ventanas, debido a los robos constantes en el sitio.

29298476

Denuncias. Pobladores de la zona denuncian constantemente los disturbios que ocasionan los ocupantes del lugar.

29298479

Notificación. El Municipio asunceno ya notificó a la propietaria del inmueble, pero hasta la fecha hizo caso omiso.

Más contenido de esta sección
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.
Desde la Dirección del Mercado de Abasto sostienen que las obras se llevan a cabo para recibir a la gran concurrencia de personas durante las festividades de fin de año.