09 ago. 2025

Municipalidad de Asunción: PMT realizaba barreras clandestinas

Nuevas supuestas irregularidades se detectaron en la Municipalidad de Asunción, esta vez dentro de la Policía Municipal de Tránsito. Se descubrió un esquema de barreras ilegales en el que los interventores no contaban con orden de trabajo.

Óscar Nenecho Rodríguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció nuevos casos de irregularidades.

Foto: Daniel Duarte.

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, mencionó que, tras una investigación realizada con la Dirección de Transparencia, se detectaron nuevas irregularidades en la Comuna capitalina, entre ellas que la Policía Municipal de Tránsito hacía controles sin autorización.

“La irregularidad principal es que justamente hemos detectado barreras ilegales sin órdenes de servicio propiamente dicho, así como también personales de la Policía Municipal de Tránsito haciendo controles sin autorización”, indicó Rodríguez a los medios de comunicación.

Según el jefe de la Comuna capitalina, durante dos años se realizaron algunas barreras sin orden de servicios.

A raíz de esta situación, se abrió un sumario administrativo para cada uno de los policías municipales intervinientes sin orden de trabajo. Además, se estableció la rotación completa de todos los jefes de base de la PMT.

385 funcionarios serán desvinculados

Si bien en la mañana de este lunes se anunció la desvinculación de 100 funcionarios del Municipio, finalmente se dio a conocer que serán 385 empleados municipales los desvinculados de sus cargos. Según Rodríguez, esto se debe a que la “Municipalidad puede prescindir de sus trabajos”.

De los desvinculados, 60 son nombrados con menos de dos años de antigüedad, 42 jornaleros con menos de dos años de antigüedad, 123 contratados, 80 honorarios y 80 comisionados. Entre los despedidos se encuentran asesores y directores que cobraban entre G. 12 millones a 15 millones.

Nota relacionada: Óscar Rodríguez anuncia la desvinculación de más de 100 funcionarios

De acuerdo con la versión del intendente, el impacto mensual que se ahorrará la institución es de G. 1.694 millones, lo que representa unos G. 22.000 millones al año.

Descubren cobros paralelos en Mercado de Abasto

Entre otras de las irregularidades descubiertas dentro de la Municipalidad de Asunción se encuentra un esquema de cobros irregulares dentro del Mercado Municipal de Abasto.

“Hemos detectado también irregularidades en cuanto a la expedición de boletas de cobro de canon no oficiales, tales como estampillas y sellados, provisión de talonarios, formularios y provisión de boletas de estacionamiento que tienen el fin de realizar presuntos cobros paralelos y la adjudicación irregular de espacios destinados a otros fines, en contra de las disposiciones legales”, reveló.

También puede leer: Abasto: Intervención busca aclarar venta irregular de casillas

Rodríguez mencionó que todos los antecedentes en este caso serán remitidos a la Fiscalía General del Estado.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.