20 oct. 2025

Municipalidad acumula deuda de más de G. 100 millones con becarios de la Escuela Taller de Asunción

Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe un total de G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte.

Escuela taller de asunción

La institución funciona desde 1991 y ofrece formación para jóvenes en oficios relacionados con la construcción y la restauración.

Escuela Taller de Asunción.

La información fue revelada en la última sesión de la Junta Municipal, a través de una minuta escrita presentada por la concejala Jazmín Galeano (PPQ). En total, la Comuna adeuda a la Escuela Taller por los meses de enero (G. 7.200.000), febrero (G. 23.744.000), marzo (G. 25.980.000), abril (G. 23.731.000), mayo (G. 17.065.000) y junio (12.020.000).

Galeano cuestionó la razón por la cual no se hacen los pagos, atendiendo a que la Dirección General de Desarrollo Urbano incluye anualmente en su presupuesto el rubro 841 “Becas Escuela Taller”, por un total de G. 504.000.000, según la minuta que remitió la concejala.

La necesidad del pago de las becas, según Galeano, es urgente e imperiosa, atendiendo a que los estudiantes de esta institución son preparados en distintos oficios, como albañilería y carpintería, que les permiten desarrollarse y reinsertarse en el mundo laboral.

“Estos chicos dependen de estas becas, (...) y la Municipalidad no hace el pago. (...) Queremos pedir al interventor que arbitre los mecanismos para realizar los pagos correspondientes del importe”, expresó la concejala.

Desde este año, según expresa la minuta de Galeano, la Escuela Taller ya no cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que anteriormente proveía herramientas, materiales de práctica y uniformes, lo cual hace aún más indispensable la transferencia puntual de las becas por parte de la Municipalidad.

“Si bien se obtuvo dictamen favorable para el pago, los expedientes fueron devueltos debido a la aprobación del reglamento interno de la institución, requerido por la administración, situación ya subsanada. Posteriormente, con la intervención municipal, ya no se pudieron ingresar los documentos correspondientes a los meses de abril y mayo”, apunta el documento.

La concejala también resaltó en su minuta que lo más grave de la situación es que se interrumpe el acompañamiento psicológico que muchos de los alumnos requieren, debido a la delicada situación de salud mental por la que atraviesan.

La Escuela Taller de Asunción funciona desde 1991 ofreciendo formación profesional a 70 jóvenes de entre 16 y 23 años en oficios vinculados a la construcción y restauración, con el objetivo de favorecer su inserción laboral y social. Cada alumno/a recibe una beca mensual de G. 600.000 para cubrir pasajes y alimentación.

Más contenido de esta sección
La Fundación Las Elegidas, por Octubre Rosa, recorre instituciones estatales y organiza ferias para comercializar accesorios hechos por pacientes. Además, dan asistencia y orientaciones en el Incan.
Gladys Torres Irala, química farmacéutica, comentó que siempre fue apasionada por el baile, pero en su juventud se dedicó a estudiar, oportunidad que le dieron sus padres con sacrificio. Hace tres años surgió la posibilidad de aprender danza. Viaja de Benjamín Aceval a Asunción para sus clases.
Cientos de fieles participaron de la celebración de la Virgen de Schoenstatt en el Santuario de Tupãrenda. La Iglesia insta también a que la sociedad sostenga la esperanza y la fe de los jóvenes.