19 ago. 2025

Primera pareja gay se casa en estado mexicano de Jalisco con amparo judicial

La ciudad de Guadalajara fue hoy el escenario del primer matrimonio civil entre personas del mismo sexo en el estado mexicano de Jalisco (oeste), donde dos mujeres se unieron hoy tras obtener el amparo de un juez.

pAREJA.jpg

La pareja se casó bajo un amparo judicial. Foto: EFE.

EFE.

Zaira Viridiana de la O Gómez y Martha Sandoval Blanco acudieron esta mañana al registro civil número 1 de Guadalajara, capital de Jalisco, para casarse por lo civil gracias a un amparo obtenido en el tribunal colegiado Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil.

Según informaciones de la prensa local, el acto se tenía programado para las 12.00 hora local (18.00 GMT) pero la pareja decidió adelantarlo unas horas por las amenazas de grupos conservadores de entorpecer el trámite.

Las dos mujeres no quisieron utilizar la Ley de Convivencia que se aprobó en Jalisco el 30 de octubre pasado, porque este trámite se realiza ante un notario público que firma solo un convenio civil entre las parejas.

La Ciudad de México es desde 2009 la única entidad federativa que permite de forma explícita los matrimonios entre personas del mismo sexo, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en 2010 que los 31 estados del país deben reconocer la validez de tales casamientos realizados en la capital.

En algunos estados hay otra figura, las sociedades de convivencia y en otros más queda al criterio de los jueces o alcaldes realizar o no matrimonios homosexuales, aunque en el caso de negarse, los solicitantes siempre pueden recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o a otros tribunales locales.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.