19 ago. 2025

Nuevos bombardeos rusos en el centro de Siria causan víctimas civiles

El Cairo, 4 oct (EFE).- Aviones de combate rusos realizaron hoy nuevos ataques en la provincia central siria de Homs y en zonas bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la vecina Hama, lo que causó la muerte a varios civiles, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Fotografía facilitada por el Ministerio ruso de Defensa el 2 de octubre de uno de los bombardeos llevados a cabo por la aviación rusa en la localidad de Maarrat Al-Nuuman, en la provincia siria de Idlib.  EFE/Servicio de prensa del Ministerio ruso de Defe

Fotografía facilitada por el Ministerio ruso de Defensa el 2 de octubre de uno de los bombardeos llevados a cabo por la aviación rusa en la localidad de Maarrat Al-Nuuman, en la provincia siria de Idlib. EFE/Servicio de prensa del Ministerio ruso de Defe

Algunos de los bombardeos tuvieron como blanco las aldeas de Al Gayar y Sharshuh, en el norte de Homs, donde hasta ahora hay informaciones sobre la muerte de un civil y varios heridos.

Dos niños fallecieron además por otro ataque ruso en la cercana localidad de Garnata, según la ONG, que no descartó que aumente la cifra de víctimas mortales debido a la gravedad de los heridos.

Otros dos ataques, que probablemente fueron lanzados por aviones rusos, se saldaron con la muerte de cuatro civiles en la zona de Aqeirbat, situada en el este de Hama y bajo el control del EI.

Los aviones de combates de Moscú bombardearon también la zona de Aqrab, en el sur de Hama, que ayer fue escenario de intensos combates entre fuerzas leales al régimen sirio, por una parte, y rebeldes islamistas y grupos insurgentes.

El portavoz de las Fuerzas Aéreas rusas, Igor Klimov, aseguró hoy que su país utiliza bombas guiadas de alta precisión en su campaña de bombardeos contra las posiciones de EI y de otras organizaciones yihadistas en Siria.

De esta forma, Moscú salió al paso de las críticas vertidas por Estados Unidos y el Reino Unido sobre que el Ejército ruso emplea en Siria bombas no guiadas, lo que sería la causa de que los ataques hayan causado víctimas civiles.

Por su parte, Ígor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, anunció hoy que la aviación rusa destruyó en las últimas 24 horas otros diez objetivos del EI en las provincias sirias de Al Raqa e Idleb, y logró cortar la línea de suministros de armamento con destino a los yihadistas.

El pasado miércoles, Rusia, aliada del régimen del presidente de Siria, Bachar al Asad, inició una campaña de bombardeos en el territorio sirio contra el EI, aunque activistas y opositores han denunciado que los aviones rusos están atacando también zonas residenciales y bases de brigadas rebeldes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.