23 ago. 2025

Multa superior al millón de guaraníes será para conductores por uso indebido de la banquina

El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.

Baquina.jpeg

Multas por uso indebido de la banquina superan el millón de guaraníes.

Foto: MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó a los conductores que el uso indebido de las banquinas es considerada una infracción grave y puede ocasionar accidentes.

Según el artículo 21 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, la banquina es un espacio lateral de la vía destinado a la detención de vehículos en caso de emergencia y la circulación de peatones y bicicletas, cuando no exista un espacio específico para ello.

Mientras que su uso para adelantamientos, circulación durante embotellamientos, estacionamientos injustificados o cualquier otra finalidad no autorizada, está totalmente prohibido, alertaron.

Puede leer: Uso indebido de la rampa de frenado en cerro de Caacupé “es una falta gravísima”. ¿Cuánto cuesta la multa?

En situaciones que sí lo requieran, los vehículos deben exhibir dispositivos de advertencia visibles, como balizas u otros elementos, para prevenir incidentes con el resto de los que circulan en ruta.

El incumplimiento de todas estas disposiciones puede acarrear multas de 5 a 10 jornales mínimos legales, lo que equivale actualmente a G. 1.115.020.

Por último, enfatizaron en que el uso indebido de la banquina representa un riesgo real, ya que puede obstruir el paso de ambulancias, patrulleras y otros vehículos de emergencia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.