21 nov. 2025

Multa de más de G. 2.000.000 para abogado por “chicanero”

El Juzgado Penal de Garantías N.º 13 impuso este jueves una sanción disciplinaria de multa económica a un abogado litigante por haber actuado de mala fe, dilatando los procesos en un juicio e incumpliendo de esa manera con el artículo 112 del Código Procesal Penal.

seis.jpg

La multa disciplinaria es de Gs. 2.104.680 para actividades diversas. | Foto: Gentileza.

Hugo César Gauto Caballero fue el profesional apercibido, en varias ocasiones, y sancionado tras haber dilatado la audiencia preliminar de un caso de forma “extraña”.

La multa disciplinaria es de G. 2.104.680 para actividades diversas, ya que según el Juzgado el profesional tiene condiciones económicas para abonar este monto, informó la periodista de ÚH Marcia Martínez.

Gauto fue apercibido en reiteradas ocasiones de forma verbal, pero el 10 de marzo, día en que debía realizarse una audiencia preliminar, planteó un recurso de apelación general por derecho propio, lo que resultó extraño, ya que no existió anuencia del abogado de la defensa técnica, Édgar Coronel.

“El imputado tuvo como simple finalidad la dilatación del proceso de forma indebida y de mala fe, violando el deber de las partes, según el Código Procesal Penal en su artículo , en donde especifica que ‘las partes deberán litigar de buena fe, evitando los planteos dilatorios y cualquier abuso de las facultades que este código les concede’”, según detalla la medida impuesta por el Juzgado Penal.

Fue la presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, la que dispuso que los abogados “chicaneros” sean sancionados y apercibidos para evitar que las audiencias sean suspendidas.

En los primeros días del mes de marzo, el titular de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, Mario Elizeche, comentó que en febrero de este año se concretaron 130 audiencias y más de 190 fueron suspendidas, por lo que la Corte dictaminó sancionar a los jueces que no castiguen a los abogados “chicaneros”.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.