03 nov. 2025

Mujica renunció al Senado por motivos personales y cansancio

El expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica (83), renunció este martes a su cargo de senador por motivos personales y “cansancio de un largo viaje”.

José Mujica

José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, renunció a su banca en el Senado.

Foto: EFE

“Los motivos son personales, diría ‘cansancio de largo viaje’” reza el texto que mandó el exmandatario de Uruguay, José Mujica, quien fue elegido para el Senado después de ser presidente entre el 2010 y el 2015.

Asimismo, el documento apunta que el carácter de renuncia voluntaria y la legislación vigente señalan que no corresponde el beneficio del subsidio establecido, ya que él se acogerá “a la jubilación”.

Mujica también utilizó esta misiva para pedir disculpas “muy sinceras” si alguna vez “al calor de los debates” hirió lo personal de algún colega.

Además, el político resalta en la carta que mientras que su mente funcione, no renunciará a “la solidaridad y la lucha de ideas”.

El 6 de agosto, el ex presidente explicó en una entrevista con Efe que pensaba dejar su banca en el Parlamento porque quería tomarse una “licencia” antes de morirse, dada su avanzada edad.

“Veo que tengo 83 años y me voy acercando a la muerte. Quiero tomarme licencia antes de morirme, sencillamente, porque estoy viejo. Hay un tiempo para venir y otro para irse y así como se caen las hojas de los árboles también nos caemos nosotros. La vida continúa, no es tan importante”, subrayó a Efe Mujica.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.