07 sept. 2025

Mujica renunció al Senado por motivos personales y cansancio

El expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica (83), renunció este martes a su cargo de senador por motivos personales y “cansancio de un largo viaje”.

José Mujica

José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, renunció a su banca en el Senado.

Foto: EFE

“Los motivos son personales, diría ‘cansancio de largo viaje’” reza el texto que mandó el exmandatario de Uruguay, José Mujica, quien fue elegido para el Senado después de ser presidente entre el 2010 y el 2015.

Asimismo, el documento apunta que el carácter de renuncia voluntaria y la legislación vigente señalan que no corresponde el beneficio del subsidio establecido, ya que él se acogerá “a la jubilación”.

Mujica también utilizó esta misiva para pedir disculpas “muy sinceras” si alguna vez “al calor de los debates” hirió lo personal de algún colega.

Además, el político resalta en la carta que mientras que su mente funcione, no renunciará a “la solidaridad y la lucha de ideas”.

El 6 de agosto, el ex presidente explicó en una entrevista con Efe que pensaba dejar su banca en el Parlamento porque quería tomarse una “licencia” antes de morirse, dada su avanzada edad.

“Veo que tengo 83 años y me voy acercando a la muerte. Quiero tomarme licencia antes de morirme, sencillamente, porque estoy viejo. Hay un tiempo para venir y otro para irse y así como se caen las hojas de los árboles también nos caemos nosotros. La vida continúa, no es tan importante”, subrayó a Efe Mujica.

Más contenido de esta sección
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.