06 nov. 2025

Mujeres de Yabebyry producen chorizo y hamburguesa de pescado

Un grupo de siete mujeres emprendedoras de la compañía Panchito López de Yabebyry, integrantes del Comité Ysyry, decidieron emprender con un rubro innovador aprovechando la materia prima que tienen en su comunidad.

productoras misiones- vanessa.jpg

Los productos son elaborados con todas las medidas de higiene requeridas.

Foto: Gentileza

Todo se inició en una reunión de capacitación en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones, donde en una lluvia de ideas surgió la idea de producir chorizo, hamburguesa y nuggets de pescado.

“Vinieron dos licenciadas en nombre del CEE, Centro de Entrenamiento del Emprendedor, Dependiente del Ministerio de Trabajo, y nos invitaron a una reunión para organizar una capacitación. La primera idea era para poder vender productos frutihortícolas que tenemos mucho aquí en Panchito y no tiene salida, pero luego surgió la idea de producir derivados como salsa de tomate, perejil deshidratado, entre otros; además, aprovechar el pescado que aquí tenemos abundante”, expresó Marlene Ojeda, presidenta del comité Ysyry.

Las emprendedoras sueñan con tener su local propio, aunque por ahora se reúnen en la vivienda de una de las integrantes para elaborar sus productos y lo guardan en el freezer de la misma.

“Todas somos amas de casa, por eso organizamos nuestro tiempo y decidimos reunirnos a trabajar por la tarde en la casa de la tesorera. Utilizamos su freezer para guardar los productos. Ahora producimos más gracias a que la Municipalidad nos entregó una máquina embutidora. Eso nos facilita el trabajo para producir más, porque antes hacíamos todo en forma manual y el trabajo era muy lento, por eso estábamos vendiendo solo en forma local, ahora ya estamos recibiendo pedidos de otras localidades y estamos muy contentas”, agregó Ojeda.

Los productos ofertados por este grupo de siete mujeres tienen costos variados, como, por ejemplo, el chorizo de boga, que está a G. 45.000 por kilo, mientras que el de dorado cuesta G. 55.000 el kilo, y el de surubí está a G. 65.000 el kilo.

Entretanto, las hamburguesas de boga están a G. 3.000 cada uno, de dorado a G. 3.500 y de surubí a G. 4.000.

Los nuggets, que son como bocaditos, de boga están a G. 10.000 la docena, de dorado a G. 11.000 la docena y de surubí a G. 12.000 la docena.

Las emprendedoras ya están gestionando su factura legal, con el objetivo de formalizarse. Quienes deseen contactar con ellas pueden hacerlo a través del (0984) 204-268, con la señora Marlene Ojeda.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.