19 mar. 2025

Mujeres marchan por justicia y un albergue para víctimas de violencia en Ciudad del Este

Varias organizaciones y personas autoconvocadas se sumaron a la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este viernes, en Ciudad del Este. Dejaron su mensaje frente a la Gobernación de Alto Paraná, donde exigieron prioridad en la construcción de un albergue para mujeres víctimas de violencia.

Ciudad del Este.jpg

El punto de encuentro fue la Plaza de la Paz, ubicada en la avenida Bernardino Caballero, frente a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

El punto del encuentro fue la Plaza de la Paz, ubicada en la avenida Bernardino Caballero, frente a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La marcha se hizo en conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De la marcha participaron seis organizaciones: Kuña Poty, Diversxs, Unidas en la Esperanza, Callescuela, Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Connats), Movimiento Nacional contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes, familias y personas que se sumaron de forma autónoma para apoyar la causa.

Frente a la Gobernación, hubo una parada simbólica, donde participantes del #25N pegaron carteles con mensajes dirigidos a las autoridades regionales, especialmente al gobernador Roberto González Vaesken, exigiendo la construcción de un albergue para mujeres víctimas de violencia, pero también políticas públicas que garanticen derechos para todas las personas, sin discriminación y acciones para erradicar todas las formas de violencia, informó el corresponsal Wilson Ferreira, de Última Hora.

Frente a la Gobernación pegaron carteles con mensajes dirigidos a las autoridades regionales.

Frente a la Gobernación pegaron carteles con mensajes dirigidos a las autoridades regionales.

Foto: Gentileza.

Posteriormente, la marcha continuó su rumbo para regresar a la Plaza de la Paz, donde se realizó el acto central con la lectura del manifiesto firmado por las diversas organizaciones adheridas al #25N. Hubo también show de circo de Iskandara y Las Hijas de la Alquimia, quienes invitaron a bailar con su canción rebelde.

Denuncian “caza de brujas”, censura, violencia y discriminación

Durante la lectura del comunicado, se hizo especial énfasis a la censura institucional del abordaje de la perspectiva de género en los distintos espacios, principalmente educativo.

“Bajo la lógica de ‘caza de brujas’ han perseguido a docentes, estudiantes y comunidad educativa ante el intento represivo de callar la realidad, propia herencia de la cultura autoritaria de la dictadura. Hoy sentenciamos que esta persecución no tiene cabida en gobiernos democráticos; es por ello que nos encontramos aquí, mujeres, hombres, diversidad sexual, jóvenes, mayores y de todas las edades, para interpelar al Estado y a los formadores de opinión, sean religiosos o no, su responsabilidad histórica con este país”, expresa el comunicado.

Lea más: Buscan crear en Alto Paraná un albergue para mujeres víctimas de violencia

Los presentes aprovecharon y exigieron una vida libre de violencia y pleno goce de derechos para las mujeres y diversidades.

“¡Basta de discursos de odio! ¡Basta de crímenes contra las mujeres, personas trans, niñas, niños y adolescentes!”, manifestaron.

Señalaron la urgencia de avanzar en la implementación de una educación sexual integral con enfoque de derechos que constituya una herramienta de protección de las infancias y juventudes. “¡Basta de una educación basada en la censura, mitos y tabúes!”, se escuchó con gritos eufóricos.

Además, hicieron un énfasis en la necesidad de que se respeten derechos laborales y exista seguridad social para la clase trabajadora.

Entre los pedidos al Estado, también se incluyeron una política nacional de cuidados y una campaña contra el acoso callejero en Ciudad del Este.

Pidieron además justicia para las mujeres que denunciaron acoso en la Municipalidad de CDE, la Gobernación de Alto Paraná y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de CDE. Kuña Poty también expresó su solidaridad con la joven de 18 años que fue víctima de abuso sexual, recientemente en Ciudad del Este.

Desde la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (Connats) exigieron que en las escuelas se hable de la violencia (de todo tipo) que sufren las niñas y adolescentes.

Desde Unidas en la Esperanza (UNES), las trabajadoras sexuales pidieron protección para transitar por el territorio paraguayo como ciudadanas con derechos.

Desde Diversxs Alto Paraná, que aglutina a la comunidad TLGBIQ+ (lesbianas, bisexuales, gay, intersex, no binaries, trabajadora sexual) denunciaron las constantes represalias por su identidad de género y orientación sexual, pidieron respeto a sus derechos y una ley contra toda forma de discriminación. Denunciaron violencia ante un Estado que les invisibiliza y niega la oportunidad de acceder a una vida digna.

Más contenido de esta sección
La comunidad de paraguayos en Irlanda participó por segundo año consecutivo en el emblemático desfile de San Patricio, llevado a cabo en la ciudad de Cork, Irlanda. El evento cultural, que reunió a más de 60.000 personas, contó con la presencia del primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, y otras autoridades de alto nivel.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.
Un camión de gran porte evitó un accidente de tránsito al utilizar correctamente la rampa de emergencia en el km 48,6 de la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, Departamento de Cordillera.
Un sicario que asesinó a un guardiacárcel fue condenado este martes a 15 años de pena privativa de libertad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El mismo habría atentado contra la vida de otros dos funcionarios de la misma penitenciaría.
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.
La Policía Nacional capturó en la tarde de este martes, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a un supuesto miembro del Clan Rotela por ser sospechoso del homicidio de un hincha del Club Olimpia, ocurrido este domingo en San Lorenzo, Departamento Central.