20 sept. 2025

Mujeres emprendedoras fabrican helados artesanales para eventos

Seis mujeres en régimen de semi libertad del Hogar Nueva Oportunidad fabrican helados en bolsitas para la venta al público para recibir remuneración y ayudar a sus familias.

helados.jpg

Los helados están hechos a base de gelatina, leche condesada, crema de leche, frutas o galletitas. Se dan en presentaciones de fardos de 10 unidades de 100 ml cada una a un costo oscilante de entre G. 50.000 a 60.000.

Foto: Gentileza.

“Helados del Hogar” es denominado el negocio de las mujeres emprendedoras del Hogar Nueva Oportunidad, ubicado al costado del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor, en Asunción.

El emprendimiento inicio en el 2020 con la fabricación de helados en bolsita con combos especiales para venta al público, informó el Ministerio de Justicia.

Hace más de dos años, las mujeres privadas de libertad quisieron poner un helado artesanal al mercado con el rigor de altas exigencias, se hicieron de las herramientas para elaborar y empezaron a comercializar en eventos de Asunción y San Bernardino, con el apoyo del proyecto Corazón Libre.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Foto: Gentileza.

Hoy, Helados del Hogar es una realidad en crecimiento con el impulso percibido desde la dirección del Hogar Nueva Oportunidad.

La directora del Hogar Nueva Oportunidad, Nelsi Centurión, explicó que este trabajo de intramuros se ha traducido en una herramienta “concreta y exitosa de rehabilitación” para devolverlas a la sociedad, a juzgar por la aceptación con que el público ha respondido, con pedidos que pueden llegar a alcanzar unos 200 helados por semana.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

Foto: Gentileza.

Están hechos a base de gelatina, leche condesada, crema de leche, frutas o galletitas. Se dan en presentaciones de fardos de 10 unidades de 100 ml cada una a un costo oscilante de entre G. 50.000 a 60.000, según agregados.

La actividad les acredita un oficio para canalizar su energía y ganarse la vida, mientras se siguen abriendo paso en el mercado. Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

La iniciativa se acoge al programa institucional “Recuperando Valores” del Ministerio de Justicia, propiciando la reinserción social.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.