Las mujeres exigieron a los demás concejales de la Municipalidad de Concepción, del departamento que lleva el mismo nombre, que pidan disculpas a la edil colorada por haberse reído de ella en la sesión anterior, cuando se postuló como presidenta de la Junta Municipal y perdió por 10 votos a 2.
Se manifestaron ante los últimos acontecimientos ocurridos en el cuerpo legislativo, donde la burla ha sido el medio utilizado para denigrar a una mujer, la única representante en dicho lugar de poder, a donde llegó con votos legítimos.
Expusieron que la violencia contra las mujeres desaparecerá cuando las mujeres dejen de ser consideradas ciudadanas de segunda y participen de forma igualitaria en la sociedad.
Lea más: Un 16% de las listas tienen 50% o más de mujeres en municipales
Añadieron que la finalidad del documento es rechazo a la violencia de género y fomentar modelos alternativos de convivencia y trabajo basados en el respeto y en la igualdad.
Reclamaron todas las acciones, comentarios y chistes que trivialicen la discriminación a las mujeres y que denigren la imagen de la población femenina, considerando la igualdad en capacidad de gestión y liderazgo.
Finalmente, exigieron a sus autoridades locales equilibrar la cantidad de lugares en la Junta Municipal para las próximas elecciones, en un 50 y 50%, de hombres y mujeres, respectivamente.
Un edil pidió disculpas y otro se negó
El concejal Félix Ibáñez (PLRA), vicepresidente en ejercicio, se negó a pedir disculpas, porque consideró que no hubo ninguna burla, maltrato o discriminación a su compañera y le pidió que integre más las reuniones de comisiones.
El edil Eliseo Guggiari (PLRA), por su parte, manifestó que si bien considera que no hubo burla ni discriminación, pidió disculpas en nombre de sus compañeros. Pidió a su colega Patricia Coronel, que en la próxima postulación a titular de la Junta converse con sus compañeros, ya que nadie sabía que ella pretendía el cargo.
Las mujeres llevaron pancartas y advirtieron que la edil municipal solamente está sola dentro de la corporación, pero afuera tiene a sus congéneres para defenderla.