30 sept. 2025

Mujercitas, apasionante lección de moda victoriana

La nueva versión de Mujercitas, además de dar a este clásico un aire más combativo y feminista, ofrece una increíble lección de moda victoriana, un vestuario valiente y delicado creado por la diseñadora Jacqueline Durran.

Mujercitas

Mujercitas, uno de los clásicos más revolucionarios y feministas vuelve a la pantalla grande y con uno de los vestuarios más icónicos.

Foto: Elle.mx.

Mujercitas, la novela escrita por Louisa May Alcott en 1868 que revolucionó los personajes femeninos, vuelve a la gran pantalla gracias a la adaptación de Greta Gerwing.

En el nuevo remake, las actrices Saoirse Ronan, Emma Watson, Florece Pugh o Eliza Scanlen se ponen en la piel de las hermanas March, Jo, Meg, Amy y Beth, que vuelven a convertirse en un referente para jóvenes de todo el mundo, y exhiben una fabulosa declinación de la moda victoriana junto a Meryl Streep y Laura Dern en el reparto.

Nota relacionada: Las heroínas de “Mujercitas” vuelven sin prejuicios y a todo color

Jacqueline Durran, una de las diseñadoras más importantes del sector, ha sido la artífice de vestir a las famosas hermanas en esta última versión de Mujercitas que derrocha vitalidad, frescura y nuevos matices emocionales.

“Quería un diseño fuerte y auténtico, que pareciera ropa del día a día, y no disfraz, esto ayudó a que el vestuario resulte moderno”, explica Greta Gerwig en las notas de producción de la película.

Para crear el vestuario, Jacqueline Durran se inspiró en la fotografía decimonónica de Julia Margaret Cameron y en la pintura expresionista de Winslow Homer, además de dividir la película en dos partes diferenciadas: una, dentro de la casa con su atmósfera bohemia y de libertad; y la segunda, el mundo exterior, más rígido.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Escribe tu propia historia con #MujercitasLaPelícula, en cines 25 de diciembre. ¡Feliz Navidad!

Una publicación compartida por Sony Pictures España (@sonypicturesspain) el

Durran realiza una paleta de colores para cada una de las hermanas y, a lo largo de la película, va entremezclando trozos de tela en las prendas de las hermanas con la idea de reflejar cómo heredaban la ropa.

Junto a estos dos recursos estilísticos, la diseñadora idea siluetas que definen a cada una de las mujeres. “Era importante que la imagen de cada una fuese una declaración de su personalidad, cada una tiene una visión distinta del mundo”, indica Durran en las notas.

Así Jo aparece con reflejos de rojo intenso. Es una mujer que quiere sentirse libre, que se aleja de los corsés de la época y que ansía la libertad de un hombre, mientras que Meg, más romántica, viste en tonos lilas y verdes como en un cuento de hadas medieval, en el que prima el estilo neogótico tan en boga a finales del siglo XIX.

El rosa está reservado para Beth, la más infantil. “No tuvo realmente la oportunidad de crecer y ver el mundo exterior”, detalla Durran en las notas de producción.

El azul claro es el tono de Amy, quizá por su vena artística, vive la moda con más intensidad, sus vestidos son los más especiales. Es la que vive más intensamente la moda, incluso antes de ir a Europa. “Siempre tiene un aire joven, es determinada y lista”, añade la creadora de vestuario.

<p>La apasionante lección de moda victoriana para el vestuario del clásico <em>Mujercitas.</em></p>

La apasionante lección de moda victoriana para el vestuario del clásico Mujercitas.

Foto: Zonacero.com

Vestir a Marmee, madre de las hermanas, fue uno de los mayores retos, a lo largo del filme luce todos los colores de sus hijas, “quería que se viese una pequeña influencia de Marmee en todas las chicas”, explica la diseñadora.

La tía March, interpretada por Meryl Streep, presenta el estilo más histórico, luce moda de esencia victoriana. “Tiene un riguroso vestuario al que le falta la gran imaginación de las jovencitas” dice Durran.

En la escena del baile de debutantes se ve la moda victoriana en su máximo esplendor, no en vano la directora de vestuario ideó diferentes vestidos de fiesta en tonos pastel. La guinda, el llamativo modelo rosa que porta Emma Watson (Meg).

“Cada vestido cobra vida con la interpretación del personaje”, concluye Durran, para quien la estética de cada mujer refleja la personalidad y el espíritu libre de cada una de ellas.

Más contenido de esta sección
Nicole Kidman y Keith Urban se han separado después de 19 años de casados, según reportes de las revistas estadounidenses People y TMZ.
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.
La tormenta no apagó la fiesta del rock en San Bernardino el sábado último. Fanáticos desafiaron la lluvia, coreando hits nacionales e internacionales hasta el final. El festival destacó por la organización, la seguridad y una variada oferta gastronómica y de custom en vivo.
El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL.
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.