27 sept. 2025

Mujer emprendedora gana dinero evitando que guayabas se desperdicien

Sergia Verón es una mujer emprendedora que vive en la compañía Gabino Rojas de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Aprovecha el fruto de guayaba de su patio para procesar y vender su pulpa para la preparación de dulce de guayaba.

guayaba.jpg

Su producto los ofrece en los grupos de WhatsApp y luego sale a repartir sus pedidos en su motocicleta.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el patio de su casa posee muchos árboles de guayaba. Preocupada, viendo la cantidad de frutas que maduran al mismo tiempo, se puso a pensar qué hacer para aprovecharlas y que no se desperdicien.

“Recorrí mi patio. Vi la (gran) cantidad de frutas de guayaba sanas que había. Me puse a calcular qué podía hacer para sacarle provecho y evitar que se pierda, porque se iba a caer todo”, relató.

Manifestó que si hacía dulce, iba a gastar mucho dinero. Fue así que decidió procesar y vender la pulpa, lista para preparar dulce de guayaba. Y su emprendimiento tuvo todo un éxito.

Verón detalló su forma de trabajo, cómo hizo conocer su producto y cómo lo empezó a comercializar, instando a otras mujeres a aprovechar lo que tienen a mano para ganar dinero.

“Lo que hago es juntar las frutas y lavarlas. Luego, les quito lo duro y sin pelarlas, ni sacarles la semillas, meto a la licuadora con un poco de agua. Seguidamente, paso por el colador y cargo llenito en botellas de plástico de dos litros y vendo a G. 10.000”, expresó.

Su producto los ofrece en los grupos de WhatsApp y luego sale a repartir sus pedidos en su motocicleta.

La emprendedora insta a otras mujeres a no rendirse y que creen una fuente de ingreso con lo que tengan a mano.

Más contenido de esta sección
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.