10 oct. 2025

Mujer emprendedora fabrica tatacuá en Misiones

Con tierra colorada, ladrillos, cascotes y botellas de vidrio rotas y algunas varillas de hierro, Sergia Verón, de la compañía Gabino Rojas de Santa Rosa, Departamento de Misiones, construye tatacuás de diferentes tamaños para hacer la chipa de Semana Santa.

tatacua.jpg

Sergia Verón aprendió el oficio desde muy niña de su madre, sin embargo, recién empezó a construir los hornos de adobe sola cuando se casó a los 16 años.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Sergia Verón aprendió el oficio desde muy niña de su madre Evangelista Morel de Verón. Sin embargo, recién empezó a construir los hornos de adobe ella sola cuando se casó a los 16 años.

“Desde muy niña aprendí mirando cómo hacía mi mamá y después de casarme a los 16 años empecé a hacer yo también. Uso principalmente tierra colorada para revocar, ladrillos, cascotes y botellas de vidrio rotas que hacen que el calor se distribuya y mantenga en la estructura”, expresó.

Con respecto al tatacuá que construyó en estos días, explicó que le llevó una semana de trabajo debido al tamaño.

Verón explicó que le puso una buena base, con un espacio de un metro y medio adentro. En la parte de arriba, para terminar, le colocó algunas varillas de hierro para que no se desarme la estructura. Le hizo un diseño para que salga el humo y sea decorativa.

Su emprendimiento se llama Alosinta Construcciones, en el cual se elaboran tatacuás de diferentes tamaños y los precios varían según el tamaño.

La cantidad de pedidos realizados a última hora y la incesante y copiosa lluvia que se tiene en la zona le impiden cumplir con el trabajo. La mujer indicó que debido a la situación, tuvo que reagendar los pedidos ya para fin de año.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.