20 jul. 2025

Mujer denuncia falta de asistencia tras ser atropellada por un colectivo

Una mujer, de 65 años, denunció que no fue asistida por la empresa de transporte público que le ocasionó daños en la salud tras un accidente de tránsito que ocurrió hace medio año y ahora sobrevive de la caridad de ciudadanos.

María Asunción Giménez.jpeg

María Asunción Giménez ahora sobrevive de la solidaridad ciudadana.

Foto: Rodrigo Villamayor.

María Asunción Giménez, de 65 años, oriunda del barrio Sajonia de Asunción, sufrió un accidente de tránsito el 12 de diciembre del año pasado cuando iba a cruzar la calle. Una unidad del transporte público le chocó y le ocasionó una fractura en la mano.

La mujer se acercó a la redacción de Última Hora y señaló que el colectivo involucrado fue de la empresa Choferes del Chaco SA, concesionaria de la Línea 20. Denunció que desde entonces no fue asistida por parte de los responsables.

“Me quedé mal desde el 12 de diciembre pasado que me atropelló, en vez de mejorar, empeoro (...). Me hizo una fractura discal cerrada en mi muñeca y dos dedos de mi mano ya no funcionan más. Antes yo hacía trabajos sobre cuerina, ahora no puedo cortar un hilo de cocer con la tijera”, señaló.

No puede realizar más trabajos

Giménez dijo que anteriormente salía a vender bordados que ella hacía o vendía bolígrafos, pero que tras el accidente eso ya le resultó imposible y que ahora pide dinero en un vacunatorio Covid-19 para sobrevivir, ya que además padece de un problema en el ojo.

Con un cartel se suele instalar en el autovac que funciona en la sede del Partido Unace, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central.

“Me levanto a las 4.00 y me voy al UNACE y ahí la gente me colabora para mi alimento lo que puede”, dijo. “Solamente, esa gente que se va al autovac me ayuda para que yo pueda alimentarme”, agregó en otro momento.

Ahora pide dinero en los vacunatorios

Según la víctima, ya recurrió al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la que depende el Viceministerio de Transporte, y su caso llegó a instancias judiciales siendo representada por la Defensoría Pública. Sin embargo, ningún representante de la empresa en cuestión se presentó a una comparecencia, aseguró.

La mujer ya recibió la vacuna contra el Covid-19 y espera aplicarse la segunda dosis antes del 1 de julio para poder ver la forma de viajar a Brasil, donde manifestó que está registrada en el Cadastro Único del vecino país, para conseguir una pensión de tercera edad. Mientras tanto, seguirá apelando a la ayuda de la ciudadanía para sobrevivir.

Tiene un hijo mayor, que está padeciendo una discapacidad visual, pero no tiene otro vínculo familiar, ya que fue adoptada por una pareja en su momento, que la orientó a inscribirse al programa de asistencia social brasileño previendo su futuro.

Empresa niega que no fue asistida

Rubén Alvarenga, titular de la Asociación de funcionarios de Choferes del Chaco SA, manifestó a Última Hora que él actuó como intermediario en el caso y negó que la mujer no haya recibido asistencia por parte de la empresa.

Explicó que la firma cuenta con dos seguros, uno a pasajeros y otro a terceros.

“Se le asistió a la señora, se le compró remedio y después ella tenía que hacer su denuncia al seguro. Pero, como le corresponde el seguro a pasajeros, ella firmó el otro. Nosotros le escribimos, le llamamos, incluso ella llamó al Viceministerio, pero ella ya no nos atendió", acotó Alvarenga.

Indicó que él fue citado para comparecer sobre el caso, pero que su abogado le recomendó no presentarse, teniendo en cuenta que él solo es empleado, que en todo caso le correspondía a la empresa de transporte.

No obstante, dijo que la firma no se opone a seguir brindando ayuda a María Asunción Giménez.

Más contenido de esta sección
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba en contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.