16 jul. 2025

Mujer denuncia a un comisario de Santaní por coacción sexual

29916533

A la fuerza. Comisario habría manoseado a una mujer.

ilustrativo

El comisario Humberto Franco González, jefe de la Subcomisaría 15 de Potrero Yvaté, Santaní, fue denunciado por una mujer por presunta coacción sexual. Según la denuncia, el alto jefe policial consiguió su número de teléfono y comenzó a enviarle mensajes, además de fotos íntimas de contenido sexual.

Ante está situación, la denunciante decidió bloquear al comisario de la aplicación de mensajería WhatsApp. Sin embargo, el uniformado seguía hostigando a la mujer de distintas maneras y por otros medios, consta en la denuncia que es investigada por la Fiscalía.

En su relato, la mujer contó que una vez, cuando se dirigía del trabajo a su casa en su motocicleta, el comisario le cerró el paso con una patrullera, se bajó del móvil oficial y de manera insolente le propuso mantener relaciones sexuales, siendo rechazada por la ahora denunciante.

En esa ocasión, hubo un forcejeo, donde el uniformado la manoseó en las partes íntimas. “Bajó de la patrullera y comenzó a pedirme que tengamos relaciones. Le rechacé, le dije que tengo mi pareja y allí me agarró del pecho y me apretó. Cuando iba a gritar me cerró la boca y me pateó”, relató la víctima en su denuncia.

Por último, el jefe policial la amenazó de muerte si llegara a hacer la denuncia.

Más contenido de esta sección
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.