17 may. 2025

Mujer asesinada había denunciado a su ex pareja por violencia familiar

La mujer asesinada en la noche del sábado por su ex pareja lo había denunciado varias veces por violencia familiar, según el testimonio de sus familiares. El caso de feminicidio ocurrió en el barrio Obrero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

por ellas marcha.jpg

Organizaciones luchan por la sanción de la ley contra el feminicidio. Foto: Facebook.

La víctima fue identificada como Lilian Raquel Martínez, de 27 años de edad, quien fue atacada por su ex concubino, Fabián Lemos, de 41 años, de acuerdo con los datos brindados por los agentes policiales intervinientes.

Ambas personas habrían tenido una discusión en la noche del sábado. En ese momento, el hombre sindicado como autor del hecho extrajo un arma de fuego y realizó un disparo que impactó contra la cabeza de la mujer.

El hecho ocurrió en el barrio Obrero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, informó la radio emisora 970 AM.

Eugenio Miño, jefe policial de la jurisdicción, informó que Lemos se dio a la fuga luego del trágico suceso y actualmente está con paradero desconocido. El mismo también tiene otros antecedentes por posesión y tráfico de drogas, así como por exposición al peligro en tránsito terrestre.

Los familiares de Lilian Martínez señalaron a los uniformados que en reiteradas ocasiones se presentaron denuncias sobre violencia familiar por parte del supuesto victimario.

Recordaron que la pareja había terminado la relación hace tiempo debido a los constantes maltratos que sufría la mujer.

PROYECTO DE LEY. La Cámara de Diputados aprobó en agosto de este año el Proyecto de Ley “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

La violencia de género hoy en día es considerada de gran alcance y se calcula que en Paraguay una mujer muere cada 13 días por esta causa. La tipificación del feminicidio busca ser una herramienta clave para identificar y enfrentar el problema.

Actualmente, cuando se produce el asesinato de una mujer por parte de su pareja sentimental, la carátula judicial es el de Homicidio, como otros tantos crímenes que ocurren día a día. El proyecto señala que este tipo de asesinato será calificado como Homicidio Agravado.

El proyecto pretende combatir la violencia desde distintos enfoques que serán abordados en el sistema educativo con capacitaciones, difundiendo medidas de prevención y asistencia jurídica, entre otros aspectos.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.