06 nov. 2025

Mujer de 30 años es asesinada y se sospecha de un nuevo caso de feminicidio

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan un nuevo caso de supuesto feminicidio registrado en el distrito de Yuty, Departamento de Caazapá. La víctima es una mujer de 30 años.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

La víctima del supuesto caso de feminicidio es Sonia Raquel Cabrera Benítez, de 30 años, quien llegó sin signos de vida hasta el Hospital Regional de Caazapá. La mujer presenta heridas de arma de fuego, que fue producida por una escopeta calibre 12 milímetros.

El principal sospechoso del hecho es el esposo de la víctima, que fue identificado como Juan Carlos Gamarra Martínez, de 37 años. El hombre actualmente se encuentra prófugo, informó el comisario Elio Samudio a NPY.

Este nuevo caso de supuesto feminicidio ocurrió durante la madrugada del jueves en el domicilio de ambos, ubicado en la compañía Yaguareté Corá, distrito de Yuty, Departamento de Caazapá.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

“Esta madrugada recibimos la información. Según los primeros datos que tenemos, el hombre sería docente y se encuentra prófugo”, acotó el jefe policial.

Funcionarios del Ministerio Público y agentes de Criminalística de la Policía Nacional se encuentran en el sitio para el levantamiento de evidencias.

Nota relacionada: Feminicidio: 46 paraguayas fueron víctimas durante 2019

Según las publicaciones que realizó Última Hora durante el 2019, 46 paraguayas fueron víctimas de feminicidio. De los cuales, 41 se registraron en el país y cinco en el extranjero.

Por otro lado, el Observatorio de la Mujer, dependiente del Ministerio de la Mujer, registró 37 víctimas de feminicidio durante en el 2019, mientras que el 2018 había culminado con 59.

En el país está vigente la Ley 5777/16, De Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia, que tiene como objeto establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia las mujeres.

La legislación incorpora el feminicidio como una forma de violencia y establece en el artículo 50 una pena privativa de libertad de 10 a 30 años.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.