Para este proyecto, la autora se inspiró en la combinación de las teorías pitagóricas, la tetraktys y la teoría de la música de las esferas, filosofías atribuidas a Pitágoras, que sostienen que el universo fue creado según proporciones armónicas.
“Este ensayo fotográfico de autorretratos conforma cuatro actos, donde un único personaje, dentro de su propio espacio, se cuestiona su existencia y trascendencia en la vida, y a la vez percibe, a través de señales, que forma parte de un todo con el universo y que existe un orden en el cosmos”, manifestó.
Indicó que, para descubrir y conectarse con su yo más puro, en cada escena traerá elementos que le acerquen a sus respuestas.
Con el texto de sala del artista visual y director de la institución, Félix Toranzos, la muestra estará acompañada por el estreno mundial de la composición musical Tetraktys. Cuatro preludios fotográficos pitagóricos, para clavecín, escrita por el compositor Diego Sánchez Haase exclusivamente para esta muestra.
La obra musical comprende cuatro preludios de 64 segundos de duración cada uno, que representan las proporciones pitagóricas 1:2, 2:3, 3:4 (de los cuales resultan los intervalos sonoros de octava, quinta y cuarta), y al número 10, número símbolo de la tetraktys. La muestra cuenta con el apoyo de Fundación Itaú y permanecerá abierta hasta el 28 de abril, con acceso libre y gratuito.