08 oct. 2025

Muestra fotográfica se habilita hoy en la Manzana

27472034

Actividad. La muestra es de acceso libre y gratuita.

GENTILEZA

Hoy, desde las 19:00, en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129) se inaugura la exposición fotográfica Tetraktys: Ensayo fotográfico en cuatro actos, de la fotógrafa Lourdes Franco Galli.

Para este proyecto, la autora se inspiró en la combinación de las teorías pitagóricas, la tetraktys y la teoría de la música de las esferas, filosofías atribuidas a Pitágoras, que sostienen que el universo fue creado según proporciones armónicas.

“Este ensayo fotográfico de autorretratos conforma cuatro actos, donde un único personaje, dentro de su propio espacio, se cuestiona su existencia y trascendencia en la vida, y a la vez percibe, a través de señales, que forma parte de un todo con el universo y que existe un orden en el cosmos”, manifestó.

Indicó que, para descubrir y conectarse con su yo más puro, en cada escena traerá elementos que le acerquen a sus respuestas.

Con el texto de sala del artista visual y director de la institución, Félix Toranzos, la muestra estará acompañada por el estreno mundial de la composición musical Tetraktys. Cuatro preludios fotográficos pitagóricos, para clavecín, escrita por el compositor Diego Sánchez Haase exclusivamente para esta muestra.

La obra musical comprende cuatro preludios de 64 segundos de duración cada uno, que representan las proporciones pitagóricas 1:2, 2:3, 3:4 (de los cuales resultan los intervalos sonoros de octava, quinta y cuarta), y al número 10, número símbolo de la tetraktys. La muestra cuenta con el apoyo de Fundación Itaú y permanecerá abierta hasta el 28 de abril, con acceso libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
La cantante paraguaya Nath Aponte está en semifinales de La Voz Argentina. Con su interpretación de Bang Bang, la canción de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, logró cautivar los votos del jurado y se instaló en las etapas decisivas del reality show televisivo.