18 jul. 2025

Muertos en Gaza superan los 42.400 tras más de un año de ofensiva israelí

Los muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes superan los 42.400, incluidos más de 17.000 menores, tras más de un año de ofensiva militar, que se centra ahora el la mitad norte del enclave, en particular en el campo de refugiados de Yabalia, bajo asedio desde hace doce días.

Al menos 4 muertos y 40 heridos tras un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza

Al menos cuatro personas han muerto y más de 40 han resultado heridas por un bombardeo del Ejército israelí contra tiendas de desplazados en el hospital Mártires de al Aqsa, en el centro de Gaza.

Foto: EFE

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, registró 65 fallecidos y 140 heridos que llegaron a los hospitales del enclave hasta la medianoche.

Desde el 7 de octubre, los heridos en la Franja ascienden a 99.153, mientras que Sanidad cifra en unos 10.000 los cuerpos desaparecidos bajo los escombros y en 902 las familias gazatíes que han sido completamente eliminadas.

Las autoridades gazatíes, las agencias humanitarias y la ONU han denunciado que no entra comida ni medicamentos en la parte norte de la Franja de Gaza desde hace 12 días, mientras que los hospitales de la zona están asediados por el Ejército.

El cerco al campo de refugiados de Yabalia ha causado ya más de 300 muertos en doce días, en la tercera incursión militar a gran escala que sufre el segundo mayor campamento de la Franja desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023.

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtió de que hay unas 400.000 personas varadas en el norte de la Franja, donde el 70% de la infraestructura está destruida.

Lea más: Mueren un matrimonio y sus seis hijos en un bombardeo israelí contra el centro de Gaza

“La mayoría de la población gazatí está hacinada en una superficie que no supera el 10% de toda la superficie de la Franja, y nos preocupa la disminución del volumen de ayuda humanitaria que entra”, denunció el jefe de UNRWA, que ha perdido a más de 200 trabajadores en esta guerra.

Sobre la “catastrófica y sin precedentes” situación humanitaria en el norte de la Franja, el Gobierno gazatí de Hamás exigió anoche “la apertura inmediata y real de un corredor seguro para salvar el sistema sanitario”, que mantiene al borde del colapso a los cuatro principales hospitales de la zona: Kamal Adwan, Indonesio, Al Awda y Al Saeed.

“El Kamal Adwan alberga la única unidad de pediatría, que está llena de casos graves que necesitan cirugías y cesáreas, que se realizan en condiciones peligrosas, insalubres y sin precedentes. Los recién nacidos necesitan una unidad de cuidados intensivos para ellos inmediata y rápidamente”, indicó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.