09 nov. 2025

Muertes superan nacimientos en región más poblada de Brasil

El número de muertes superó por primera vez al de nacimientos registrados en la región Sudeste de Brasil, la más poblada del país, en la primera semana de abril, según datos divulgados este jueves por la Asociación Nacional de los Registradores de Personas Naturales (Arpen).

Brasil covid-19.jpg

La curva de fallecimientos diarios se mantiene en ascenso desde finales de octubre, con una cifra récord de 13.000.

Foto: Gentileza.

En los primeros siete días de abril, la región, conformada por los estados de São Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Espíritu Santo y cuya población suma casi 90 millones de habitantes, se contabilizaron 13.998 nacimientos, frente a 15.967 decesos.

Los datos son preliminares, ya que los notarios de todo Brasil tienen un plazo de 10 días para registrar nacimientos y fallecimientos, pero la región viene presentando una tendencia de alza en la cifra de decesos con respecto a nacimientos desde el año pasado.

En todo Brasil, la primera semana de abril tuvo 32.177 personas nacidas y 31.506 fallecidas, por lo que los especialistas calculan que el hecho observado en el sureste deberá repetirse a nivel nacional hasta finales de mes.

Lea más: Brasil y Argentina, con preocupante récord de fallecidos y contagiados

La población brasileña viene creciendo desde hace más de un siglo y, según las proyecciones del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), se sitúa hoy en 212,9 millones de habitantes.

Pese a que el país registra familias cada vez menos numerosas, la población continuó creciendo en las últimas décadas, aunque pasó a registrar una cifra cada vez menor de nuevos nacimientos y un crecimiento en los fallecimientos.

Y es que los expertos apuntan que la pandemia del Covid-19, que ya deja más de 340.000 muertos en Brasil, podría acelerar el fenómeno.

Según las estadísticas de Arpen, el mes pasado fue el que registró la menor diferencia entre nacimientos y decesos en los últimos años, un reflejo de la fuerte aceleración del coronavirus en el gigante latinoamericano, que tuvo en marzo su mes más mortífero (66.573 fallecidos) desde la confirmación del primer caso de la enfermedad en el país, el 26 de febrero de 2020.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.