05 dic. 2023

¿Muerte del WhatsApp Web? Estos son los cambios propuestos por Meta

Con el fin de proporcionar una experiencia de mensajería más optimizada, estable y rica en funciones en dispositivos de escritorio, Meta, propietaria de la aplicación de mensajería WhatsApp, ha tomado la decisión de eliminar oficialmente su aplicación de escritorio, pero solo la que está basada en Electron en Windows.

Captura e pantalla Whatapp web.JPG

WhatsApp anunció oficialmente la desaprobación de su aplicación de escritorio.

Foto: web.whatsapp.com

Desde el pasado mes de mayo, el desarrollador de tecnología Meta informó que la desaparición del WhatsApp Web de las computadoras con Windows basado en el sistema de Electron y será exclusivamente para el instalador de Microsoft, posterior a la descarga desde la tienda.

Según Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, los cambios propuestos por Meta son para el beneficio de sus usuarios y traerá grandes ventajas para todos.

“Meta determinó que el servicio de WhatsApp web para máquinas con Windows que se daba a través de un sistema Electron se va a dejar de dar, va a estar obsoleto, entonces el instalador para tener WhatsApp web va a ser a través de Microsoft y se tiene que descargar gratuitamente desde la tienda de Microsoft”, manifestó en una entrevista con Monumental 1080 AM.

Señaló que las personas que quieran adquirir la nueva versión del sistema de mensajería deberán descargarla de la App de Microsoft del Windows, de forma totalmente gratuita. Es decir, se debe buscar la aplicación de WhatsApp y proceder a descargarla en la máquina.

“Así como bajamos cosas desde la App de Apple Store y Google Play Store, del Microsoft Store del Windows, vamos a descargar la nueva versión”, indicó.

Mencionó que esta nueva propuesta, a pesar de provocar un poco de pánico en los usuarios, será de mucha utilidad y ventajosa, ya que contará con novedades que la vuelven una aplicación con más utilidad y funcionalismo.

Desde ahora, la nueva versión del WhatsApp Web contará con la opción de hacer llamadas, enviar videos como audio, editar los textos dentro del tiempo de una hora, los integrantes de grupos de WhatsApp aumentarán, entre otros beneficios que solo se tenía desde el celular.

Asimismo, entre las novedades se encuentra que, los administradores de grupos tendrán más voz y prioridades para convertir al grupo en un canal de información.

Gaspar señaló que, próximamente, WhatsApp podría innovar en los bots (al igual que Telegram) donde podrán realizarse encuestas más complejas, descarga de archivos más complejos, entre otros.

“Esta nueva versión podrás tener todas las funcionalidades del WhatsApp de Android a la versión de Windows, los cambios son para bien”, señaló.

Indicó que el WhatsApp ha ido reemplazando poco a poco al correo electrónico debido a que los usuarios utilizaban la aplicación de mensajería como archivador de sus documentos, PDF, audios, entre otros.

Para finalizar, resaltó que estas “innovaciones”, llaman la atención de las personas que solo usan WhatsApp, pero que en aplicaciones como Telegram ya son posibles desde hace mucho tiempo atrás.

Para saber más

Cuando los usuarios ingresen a la aplicación de WhatsApp Web desarrollada con la plataforma Electron se toparán con un mensaje de caducidad, con el cual les informa que la aplicación ya no es compatible con la PC, por lo que se deberán cambiar a la nueva aplicación nativa para continuar disfrutando de los beneficios de la aplicación de mensajería desde su computadora de escritorio.

Por el momento, la desaprobación de la aplicación Electron parece limitarse a WhatsApp Desktop para Windows, ya que la aplicación nativa se considera estable desde el año pasado.

Para garantizar un acceso ininterrumpido a WhatsApp en el escritorio, los usuarios deben cambiar de la versión obsoleta de Electron a la aplicación nativa, es decir al Microsorf.

Para ello, WhatsApp ha invertido en el desarrollo de aplicaciones dedicadas para Windows y funciona muy bien. Sin embargo, muchos usuarios han expresado su descontento porque esta desaprobación ocurrió demasiado rápido.

Le puede interesar: WhatsApp notificó problemas con su actualización en iPhone

La aplicación nativa de Windows, aunque ofrece una experiencia fluida y estable, no brinda a los usuarios las funciones comerciales que estaban disponibles en la aplicación anterior. Como resultado, no es posible utilizar herramientas empresariales esenciales para una comunicación eficaz con el cliente, como respuestas rápidas, gestión de catálogos y más.

Dado que la aplicación de escritorio de WhatsApp creada con el marco Electron está vencida, los usuarios deben descargar la aplicación de escritorio nativa para Windows desde Microsoft Store.

Si aún necesita usar herramientas comerciales, informaron que pueden considerar usar WhatsApp Web como una solución temporal.

Más contenido de esta sección
El depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en su sede en Asunción, resguarda un arsenal de guerra con armas semiautomáticas de orígenes croata, turco, checo y esloveno. Este allanamiento forma parte de los procedimientos enmarcados en el operativo internacional Dakovo.
El operativo Dakovo tiene en la mira a la empresa International Auto Supply por sospechas de participación en el esquema de tráfico de armas en la frontera con el Brasil. La firma fue adjudicada este año por G. 11.000 millones para la provisión de explosivos de alta potencia a la Dimabel.
La operación Dakovo logró en Paraguay hasta el momento la detención de 13 personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas. Entre los detenidos están un militar y un ex funcionario de alto rango de la Dimabel.
Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.
La Policía Nacional encabeza en Asunción allanamientos simultáneos en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia II. El operativo también se realiza en otros nueve países más.
La Fiscalía investiga un nuevo caso de posible feminicidio que tuvo como víctima a una joven embarazada y cuyo principal sospechoso es un hombre que sería el padre del bebé. El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado a orillas del río Paraná en Ayolas.