23 jul. 2025

Mueren nueve civiles en la ciudad yemení de Taiz en un bombardeo rebelde

Saná, 4 oct (EFE).- Al menos nueve civiles murieron anoche, cinco de ellos menores, durante un bombardeo de las fuerzas rebeldes yemeníes contra un barrio de la ciudad de Taiz, controlada por las fuerzas leales al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, confirmaron hoy fuentes médicas y testigos.

Una columna de humo se eleva en el aire tras una explosión durante un bombardeo sobre Saná (Yemen). EFE/Archivo

Una columna de humo se eleva en el aire tras una explosión durante un bombardeo sobre Saná (Yemen). EFE/Archivo

Los testigos indicaron que proyectiles de artillería y morteros impactaron en el barrio de Dir Basha, en el centro de Taiz, localidad situada a unos 300 kilómetros al sur de la capital, Saná.

El número de fallecidos podría aumentar debido a que varios heridos se encuentran en estado grave, agregaron las fuentes médicas.

En varios vídeos de internet, supuestamente difundidos por vecinos de la zona y cuya autenticidad no ha podido ser confirmada, se muestra como los vecinos trasladaban a las víctimas en coches y motos.

El pasado 21 de agosto, las fuerzas leales a Hadi lograron abrir un acceso a Taiz, la tercera mayor ciudad del Yemen y que lleva asediada por el movimiento rebelde de los hutíes desde hace más de un año y medio.

En su lucha por el poder, los hutíes cuentan con el apoyo del expresidente Ali Abdala Saleh, mientras que Hadi tiene el respaldo de una coalición árabe dirigida por Arabia Saudí, que comenzó su intervención en marzo de 2015.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.