21 jun. 2025

Mueren nueve civiles en la ciudad yemení de Taiz en un bombardeo rebelde

Saná, 4 oct (EFE).- Al menos nueve civiles murieron anoche, cinco de ellos menores, durante un bombardeo de las fuerzas rebeldes yemeníes contra un barrio de la ciudad de Taiz, controlada por las fuerzas leales al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, confirmaron hoy fuentes médicas y testigos.

Una columna de humo se eleva en el aire tras una explosión durante un bombardeo sobre Saná (Yemen). EFE/Archivo

Una columna de humo se eleva en el aire tras una explosión durante un bombardeo sobre Saná (Yemen). EFE/Archivo

Los testigos indicaron que proyectiles de artillería y morteros impactaron en el barrio de Dir Basha, en el centro de Taiz, localidad situada a unos 300 kilómetros al sur de la capital, Saná.

El número de fallecidos podría aumentar debido a que varios heridos se encuentran en estado grave, agregaron las fuentes médicas.

En varios vídeos de internet, supuestamente difundidos por vecinos de la zona y cuya autenticidad no ha podido ser confirmada, se muestra como los vecinos trasladaban a las víctimas en coches y motos.

El pasado 21 de agosto, las fuerzas leales a Hadi lograron abrir un acceso a Taiz, la tercera mayor ciudad del Yemen y que lleva asediada por el movimiento rebelde de los hutíes desde hace más de un año y medio.

En su lucha por el poder, los hutíes cuentan con el apoyo del expresidente Ali Abdala Saleh, mientras que Hadi tiene el respaldo de una coalición árabe dirigida por Arabia Saudí, que comenzó su intervención en marzo de 2015.

Más contenido de esta sección
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).