13 sept. 2025

Mueren cerca de 900 inmigrantes y refugiados en el Mediterráneo en diez días

La sucesión de naufragios en el Mediterráneo en los últimos diez días ha dejado 890 inmigrantes y refugiados muertos en sus aguas, dijo hoy la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), que denunció que este mar se convierte “en un cementerio”.

Un chaleco salvavidas permanece tirado en una playa de Libia donde han aparecido esta semana los cuerpos sin vida de más de un centenar de  inmigrantes. EFE

Un chaleco salvavidas permanece tirado en una playa de Libia donde han aparecido esta semana los cuerpos sin vida de más de un centenar de inmigrantes. EFE

EFE

Los naufragios de embarcaciones abarrotadas de hombres, mujeres y niños se han multiplicado en las últimas semanas en la costa sur europea, en el pasaje entre el norte de África e Italia, y más recientemente hasta la isla griega de Creta.

“Estamos en un periodo de dolor y vergüenza. Dolor por las madres, padres e hijos que han muerto, y vergüenza porque esto pasa ante los ojos de Europa”, lamentó el secretario general de la FICR, Elhadj As Sy.

En total, 1.086 personas han desaparecidos o se han ahogado en las aguas del Mediterráneo sólo en el mes de mayo, lo que no disuade cada día a cientos de personas de intentar la peligrosa travesía.

“Una vez más, pido a los gobiernos a que ofrezcan rutas seguras a las personas que buscan refugio. Las soluciones a esta crisis deben respetar nuestra humanidad compartida”, invocó Sy.

El último naufragio ocurrió el viernes y fue el de un bote que llevaba 700 personas y que se hundió en las costas de Grecia.

Al menos 340 personas fueron rescatadas, pero cientos siguen sin ser encontradas por los equipos de la Cruz Roja Helénica, que forma parte de la red de la FICR.

En la víspera, los socorristas de la Media Luna Roja Libia pasaron el día recogiendo cadáveres que eran arrojados por el mar en las playas de la ciudad de Zuwarah.

En total fueron 117 restos, de los cuales 81 eran de mujeres y niños.

Sy sostuvo que ante esta tragedia, las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de los países implicados aportan alimentos, cobijo y servicios médicos de urgencia a los supervivientes.

Asimismo se realizan esfuerzos para que aquellos que se han ahogado puedan ser recogidos del mar para ser sepultados dignamente.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.