17 nov. 2025

Mueren 23 médicos en España a causa del coronavirus

El Covid-19 causó la muerte de 23 facultativos en España hasta el momento, de los que catorce se dedicaban a la atención primaria, informó este domingo el Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Requisitos. Para trabajar legalmente en España los migrantes deben cumplir primero varias exigencias.

Requisitos. Para trabajar legalmente en España los migrantes deben cumplir primero varias exigencias.

Además, murieron nueve profesionales de farmacia, según datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, mientras que 459 fueron hospitalizados o puestos en cuarentena.

En torno a 25.000 profesionales sanitarios se contagiaron de coronavirus desde que la epidemia estalló en España, el país con más casos en este sector, y varios trabajadores de enfermería también murieron.

Nota relacionada: La pandemia de coronavirus ya causó más de 100.000 muertes

Los sindicatos lo atribuyen a la escasez de equipos de protección segura como mascarillas, gafas, batas y guantes.

En el Día Mundial de la Atención Primaria, el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, la región española más afectada por la epidemia, exigió que se refuerce la protección de los trabajadores sanitarios durante la crisis del Covid-19 y todos sean sometidos a pruebas diagnósticas.

Esta organización profesional subrayó que el cierre de numerosos centros de atención sanitaria primaria para enviar su personal a un hospital temporal de emergencia instalado en Madrid no es efectiva para el control epidemiológico de la enfermedad.

Lea más: “Los que más mueren son los que cuidan de las personas”, cuenta paraguaya en Madrid

El Foro de Médicos de Atención Primaria, a su vez, consideró un error haber puesto a los hospitales en el centro de la gestión del coronavirus y criticó la falta de recursos.

España registró hasta hoy 166.019 contagios por coronavirus, con 16.972 muertes y 62.391 pacientes curados, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Sanidad.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.