17 sept. 2025

Muere Tim, uno de los últimos elefantes de grandes colmillos de África

Uno de los últimos elefantes de Africa cuyos colmillos gigantes llegaban al suelo murió de causas naturales, informó este miércoles el Kenya Wildlife Service (KWS).

Tim elefante.jpg

Tim fue encontrado muerto por causas naturales, dentro del Parque Nacional de Amboseli, en el sureste de Kenia, al pie de los picos nevados de Kilimanjaro. Imagen referencial.

Foto: @KenyaWildlifeService

“Big Tim fue uno de los últimos elefantes de grandes colmillos de África. El célebre elefante murió el martes por la mañana a los 50 años”. Su cuerpo está siendo transportado a la capital keniana, Nairobi, donde un taxidermista preservará a Tim para su exhibición en el museo nacional, precisó KWS.

El elefante, que vagaba fuera de los parques nacionales en tierras de cultivo, había logrado sobrevivir a los cazadores furtivos y granjeros enojados en el pasado.

Los veteranos de KWS habían tratado una vez a Tim por una lanza que le atravesó la oreja y se rompió en su hombro.

Pero Tim fue encontrado muerto por causas naturales, dentro del Parque Nacional de Amboseli, en el sureste de Kenia, al pie de los picos nevados de Kilimanjaro, comentó el Amboseli Trust for Elephants.

Los defensores del medio ambiente calculan que apenas unas pocas decenas de elefantes con colmillos que llegan al suelo viven aún en África.

Los cazadores furtivos, que buscan elefantes con la mayor cantidad de marfil posible, los convierten en su objetivo preferido. Con estos grandes paquidermos asesinados, el patrimonio genético se reduce.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en los últimos 10 años el número de elefantes africanos disminuyó en 110.000 hasta alcanzar 415.000 ejemplares.

Cada año, unos 30.000 elefantes africanos son víctimas de la caza furtiva.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.