26 nov. 2025

Muere mujer estadounidense tras ataque de tiburón en las Bahamas

Una mujer estadounidense murió tras el ataque de un tiburón mientras hacía buceo al margen de un crucero en las Bahamas, informaron las autoridades.

tiburón blanco.jpg

El tiburón blanco compitió por las presas con el gigantesco megalodón.

La mujer de 58 años fue atacada el martes último mientras buceaba con su familia en las aguas cristalinas de Green Cay, frente a la capital Nassau, según confirmó la policía de Bahamas en un comunicado.

Las autoridades dijeron que los “organizadores de la actividad y miembros de su familia trataron de rescatarla” sin éxito y que recibió “heridas considerables en el costado izquierdo de su cuerpo.

De regreso a tierra firme, los rescatistas evidenciaron que “no mostró señales de vida”, de acuerdo con la policía.

Lea más: El tiburón ballena es el omnívoro más grande del mundo, según estudio

La familia, original de Pensilvania, llegó a las Bahamas en la mañana del martes a bordo del barco The Harmony of the Seas, operado por Royal Caribbean.

La pasajera se encontraba en una “excursión independiente” que no fue organizada por la línea de cruceros, cuando fue atacada, señaló la compañía el miércoles en un comunicado.

En 2019, un joven estadounidense murió tras el ataque de tres tiburones durante una jornada de buceo familiar en la misma zona de las Bahamas.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.