29 sept. 2025

Muere a los 95 años Ken Adam, “arquitecto” de las películas de James Bond

El alemán Ken Adam, el “arquitecto” que concibió los legendarios platós de las películas de James Bond en las décadas de 1960 y 1970, ha muerto en Londres a los 95 años, informó este viernes su biógrafo, Christopher Frayling.

Ken-Adam.jpg

Muere a los 95 años Ken Adam, “arquitecto” de las películas de James Bond. Foto: imperiocrucial.com.

EFE


El diseñador de producción fue responsable de construir la singular guarida del “Doctor No” en la cinta de 1962, y concibió otros escenarios reconocibles para el gran público como la sala de guerra que aparece en “Dr.Strangelove”, la película de Peter Sellers dirigida por Stanley Kubrick en 1964.

“Era un genial creador de mundos que nunca seremos capaces de visitar por nosotros mismos”, dijo Frayling a la BBC.

“Roger Moore dijo una vez sobre él que su vida era aún más interesante que las películas que había diseñado”, añadió el biógrafo.

El propio Moore, a través de su cuenta de Twitter, calificó a Adam de “amigo” y “visionario” que “definió cómo debían ser visualmente las películas de James Bond”.

Adam había nacido en Berlín, en una familia judía que regentaba una tienda de deportes, y huyó a Gran Bretaña durante su adolescencia, con la llegada del régimen nazi.

Comenzó a estudiar arquitectura y se alistó más tarde en la Real Fuerza Aérea británica (RAF), donde fue uno de los pocos militares del Ejército del Reino Unido con pasaporte alemán durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Tras la contienda, comenzó a diseñar decorados para el teatro, hasta que en 1962 fue contratado para su primera película de James Bond

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.