17 nov. 2025

Muere a los 95 años Ken Adam, “arquitecto” de las películas de James Bond

El alemán Ken Adam, el “arquitecto” que concibió los legendarios platós de las películas de James Bond en las décadas de 1960 y 1970, ha muerto en Londres a los 95 años, informó este viernes su biógrafo, Christopher Frayling.

Ken-Adam.jpg

Muere a los 95 años Ken Adam, “arquitecto” de las películas de James Bond. Foto: imperiocrucial.com.

EFE


El diseñador de producción fue responsable de construir la singular guarida del “Doctor No” en la cinta de 1962, y concibió otros escenarios reconocibles para el gran público como la sala de guerra que aparece en “Dr.Strangelove”, la película de Peter Sellers dirigida por Stanley Kubrick en 1964.

“Era un genial creador de mundos que nunca seremos capaces de visitar por nosotros mismos”, dijo Frayling a la BBC.

“Roger Moore dijo una vez sobre él que su vida era aún más interesante que las películas que había diseñado”, añadió el biógrafo.

El propio Moore, a través de su cuenta de Twitter, calificó a Adam de “amigo” y “visionario” que “definió cómo debían ser visualmente las películas de James Bond”.

Adam había nacido en Berlín, en una familia judía que regentaba una tienda de deportes, y huyó a Gran Bretaña durante su adolescencia, con la llegada del régimen nazi.

Comenzó a estudiar arquitectura y se alistó más tarde en la Real Fuerza Aérea británica (RAF), donde fue uno de los pocos militares del Ejército del Reino Unido con pasaporte alemán durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Tras la contienda, comenzó a diseñar decorados para el teatro, hasta que en 1962 fue contratado para su primera película de James Bond

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.