02 nov. 2025

Muere ex presidente de Singapur

Las autoridades de Singapur anunciaron que el ex presidente S R Nathan, que falleció anoche a los 92 años tras sufrir un derrame cerebral el pasado 31 de julio, recibirá el viernes un funeral de Estado.

S R Nathan.jpg

S R Nathan. / Foto: straitstimes.com

EFE

El cadáver de quien ocupó la jefatura de Estado de Singapur entre 1999 y 2011 estará expuesto al público en el Parlamento desde hoy hasta el jueves.

“La vida de Nathan es una inspiración para todo el mundo”, dijo el primer ministro singapurense, Lee Hsieng Loogn, en un comunicado oficial, al tiempo que ofreció su pésame a la viuda, Urmila Umi Nandey, y el resto de la familia.

Gobernantes y dignatarios del Sudeste Asiático y el resto del mundo han expresado sus condolencias, como el primer ministro de India, Narendra Modi, quien dijo que “Singapur ha perdido un distinguido líder que era admirado por todo el mundo”.

Nathan nació el 3 de julio de 1924 en Singapur en el seno de una familia de origen tamil que cayó en la pobreza tras la gran depresión (1929).

El padre no pudo superar la situación y la deudas y se suicidó cuando el futuro estadista solo tenía ocho años de edad.

Al año siguiente de completar sus estudios universitarios, ingresó en la Administración en el departamento de Bienestar Social, donde comenzó una carrera que le llevó a ser el jefe de Estado de Singapur que más años ha ocupado el cargo.

Se retiró de la jefatura del Estado el 1 de septiembre de 2011 a los 87 años por razones de su avanzada edad y le sucedió Tony Tan.

“Fue un presidente cálido y accesible que se hizo querer por todos los singapurenses”, sentenció Lee.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.