06 nov. 2025

Muere ex presidente de Singapur

Las autoridades de Singapur anunciaron que el ex presidente S R Nathan, que falleció anoche a los 92 años tras sufrir un derrame cerebral el pasado 31 de julio, recibirá el viernes un funeral de Estado.

S R Nathan.jpg

S R Nathan. / Foto: straitstimes.com

EFE

El cadáver de quien ocupó la jefatura de Estado de Singapur entre 1999 y 2011 estará expuesto al público en el Parlamento desde hoy hasta el jueves.

“La vida de Nathan es una inspiración para todo el mundo”, dijo el primer ministro singapurense, Lee Hsieng Loogn, en un comunicado oficial, al tiempo que ofreció su pésame a la viuda, Urmila Umi Nandey, y el resto de la familia.

Gobernantes y dignatarios del Sudeste Asiático y el resto del mundo han expresado sus condolencias, como el primer ministro de India, Narendra Modi, quien dijo que “Singapur ha perdido un distinguido líder que era admirado por todo el mundo”.

Nathan nació el 3 de julio de 1924 en Singapur en el seno de una familia de origen tamil que cayó en la pobreza tras la gran depresión (1929).

El padre no pudo superar la situación y la deudas y se suicidó cuando el futuro estadista solo tenía ocho años de edad.

Al año siguiente de completar sus estudios universitarios, ingresó en la Administración en el departamento de Bienestar Social, donde comenzó una carrera que le llevó a ser el jefe de Estado de Singapur que más años ha ocupado el cargo.

Se retiró de la jefatura del Estado el 1 de septiembre de 2011 a los 87 años por razones de su avanzada edad y le sucedió Tony Tan.

“Fue un presidente cálido y accesible que se hizo querer por todos los singapurenses”, sentenció Lee.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.