10 nov. 2025

Muere ex intendente de Laureles condenado por lesión de confianza

El ex intendente de la ciudad de Laureles, Departamento de Ñeembucú, Máximo Roberto Chávez Pasotti falleció en la jornada de este lunes. El hombre estaba recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones donde cumplía condena por lesión de confianza.

Misones carcel.jpg

Una riña entre miembros del clan Rotela dejó como saldo un fallecido.

Foto: @MJusticiaPy.

El ex intendente de Laureles Máximo Roberto Chávez Pasotti, de 57 años, murió alrededor de las 11.00 a causa de un infarto masivo del miocardio, según confirmó el médico forense Raúl Arrúa.

Chávez colapsó en su celda y fue llevado a la sanidad del centro penitenciario, de donde fue derivado hasta el Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, en donde se confirmó su deceso, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Lee más: Medidas alternativas para intendente y tesorero de la Municipalidad de Laureles

El director de la Penitenciaría Regional de Misiones, Luis Guillermo Esquivel, comentó que el ahora fallecido cumplía una condena de siete años de cárcel por lesión de confianza.

Nota relacionada: Jueza prohíbe a intendente acercarse a Municipalidad

Ex intendente con libertad ambulatoria

Por otra parte, desde este lunes, el ex intendente de Laureles Patricio Ignacio Fretes y sus colaboradores Élver Gustavo Barrios, ex secretario general de la Municipalidad, y Fabriciano Arrúa Maciel, ex encargado de Aseo Urbano, fueron beneficiados con libertad transitoria.

Te puede interesar: El intendente de Laureles se dio por detenido, por presunto narcotráfico

De lunes a viernes estarán en libertad y los sábados y domingos deben presentarse nuevamente a la Penitenciaría Regional de Misiones.

Las tres personas habían sido condenadas a siete años de cárcel por narcotráfico, luego de que en 2016 Barrios y Arrúa hayan sido sorprendidos cuando trasladaban 611 kilos de marihuana a bordo de una camioneta Nissan, propiedad de Fretes.

Lee más: Otro intendente en apuros

El hecho ocurrió el 25 de noviembre de 2016 en la localidad de Laureles, lugar denominado Cruce Desvío Tacuruty-Cerrito.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.