18 ago. 2025

Muere ex intendente de Laureles condenado por lesión de confianza

El ex intendente de la ciudad de Laureles, Departamento de Ñeembucú, Máximo Roberto Chávez Pasotti falleció en la jornada de este lunes. El hombre estaba recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones donde cumplía condena por lesión de confianza.

Misones carcel.jpg

Una riña entre miembros del clan Rotela dejó como saldo un fallecido.

Foto: @MJusticiaPy.

El ex intendente de Laureles Máximo Roberto Chávez Pasotti, de 57 años, murió alrededor de las 11.00 a causa de un infarto masivo del miocardio, según confirmó el médico forense Raúl Arrúa.

Chávez colapsó en su celda y fue llevado a la sanidad del centro penitenciario, de donde fue derivado hasta el Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, en donde se confirmó su deceso, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Lee más: Medidas alternativas para intendente y tesorero de la Municipalidad de Laureles

El director de la Penitenciaría Regional de Misiones, Luis Guillermo Esquivel, comentó que el ahora fallecido cumplía una condena de siete años de cárcel por lesión de confianza.

Nota relacionada: Jueza prohíbe a intendente acercarse a Municipalidad

Ex intendente con libertad ambulatoria

Por otra parte, desde este lunes, el ex intendente de Laureles Patricio Ignacio Fretes y sus colaboradores Élver Gustavo Barrios, ex secretario general de la Municipalidad, y Fabriciano Arrúa Maciel, ex encargado de Aseo Urbano, fueron beneficiados con libertad transitoria.

Te puede interesar: El intendente de Laureles se dio por detenido, por presunto narcotráfico

De lunes a viernes estarán en libertad y los sábados y domingos deben presentarse nuevamente a la Penitenciaría Regional de Misiones.

Las tres personas habían sido condenadas a siete años de cárcel por narcotráfico, luego de que en 2016 Barrios y Arrúa hayan sido sorprendidos cuando trasladaban 611 kilos de marihuana a bordo de una camioneta Nissan, propiedad de Fretes.

Lee más: Otro intendente en apuros

El hecho ocurrió el 25 de noviembre de 2016 en la localidad de Laureles, lugar denominado Cruce Desvío Tacuruty-Cerrito.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.