05 sept. 2025

Muere el rey de Tailandia a los 88 años en un hospital de Bangkok

Bangkok, 13 oct (EFE).- El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, falleció hoy a los 88 años en un hospital de Bangkok donde se encontraba ingresado desde hace más de un año, informó hoy en un comunicado la Casa Real.

Una mujer tailandesa llora abrazada a un retrato del rey Bhumibol Adulyadej frente al hospital Siriraj en Bangkok, Tailandia, hoy, 13 de octubre. EFE

Una mujer tailandesa llora abrazada a un retrato del rey Bhumibol Adulyadej frente al hospital Siriraj en Bangkok, Tailandia, hoy, 13 de octubre. EFE

En el comunicado se precisa que el monarca murió a las 15:52 hora local (08:52 GMT) en el Hospital Siriraj de la capital tailandesa.

Bhumibol, que era el decano de los jefes de Estado del mundo tras 70 años en el trono, expiró después de ser sometido el sábado a una hemodiálisis para drenar líquido en su cerebro, lo que le provocó una acusada bajada de tensión.

“El equipo de médicos hizo todo lo posible pero su estado de salud se deterioró", indica el comunicado, que agrega que el soberano murió en paz.

El primer ministro, Prayut Chan-ocha, declaró un año de luto oficial, durante el cual todos los funcionarios deberán vestir de negro, y ordenó que todos los edificios oficiales arrien la bandera a media hasta durante un mes.

“La muerte de Bhumbiol Adulyadej es una gran pérdida, este día quedará gravado en la memoria de los tailandeses”, dijo el primer ministro en un mensaje televisado minutos después de que se hiciera oficial el anuncio de su muerte.

Prayut instó a los tailandeses “a seguir los pasos del rey y sus deseos de ver el país caminar hacia la prosperidad”, y señaló que el gobierno se encargará ahora de organizar el funeral y gestionar la sucesión.

“Bhumibol Adulyadej ha muerto, viva el nuevo rey”, dijo Prayut para concluir su mensaje.

El rey Bhumibol se encontraba ingresado en el Hospital Siriraj de manera casi ininterrumpida desde hace más de un año y desde entonces la Casa Real emitió 38 comunicados sobre el desarrollo de su hospitalización.

Tras anunciarse el deceso, se produjo una explosión de dolor entre los cientos de súbditos que se habían congregado ante el centro médico donde permanecía ingresado el soberano.

La última aparición pública del monarca fue el pasado 11 de enero, cuando realizó durante algunas horas una visita al palacio real de Chitralada.

El estado de salud de Bhumibol es un asunto muy sensible en el país debido a la ley de lesa majestad, que castiga con entre 3 y 15 años de cárcel los insultos contra la familia real.

Bhumibol, en el trono desde 1946, es el único rey que ha conocido la mayoría de los tailandeses, que lo tenían como un ser casi divino, símbolo de unidad y guía de la nación.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.